¿Crónica de un fracaso anunciado? Los abruptos cambios de Canal 5


La semana pasada fue una montaña rusa de emociones para los seguidores de Canal 5, y no lo decimos precisamente como un halago. El canal decidió modificar abruptamente gran parte de su programación sin previo aviso, lo que causó la molestia de gran parte de su audiencia, especialmente de los otakus. Aquí te contaremos cómo sucedieron los hechos y otras cosas interesantes en torno a los mismos.

"Rambo" (1982), Orion Pictures

Como varios pudieron enterarse gracias a un post que publicamos en redes sociales, la señal abierta perteneciente a TelevisaUnivision comenzó la semana pasada retirando bruscamente series como "Scooby-Doo y ¿quién crees tú?", "Cobra Kai" y, sobre todo, "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba". Esta última marcaba el regreso del anime al canal luego de tres años de ausencia, debido a la pérdida de los derechos de "Dragon Ball" y otras franquicias. Además, su estreno se había anunciado con meses de anticipación, con bombos y platillos, resultando en una espera más larga que la duración real del programa al aire. Sin embargo, esta decisión dejó muchas interrogantes y quejas, y a continuación explicaremos cómo se fue dando la situación.

Lo primero que debes saber es que la programación del canal originalmente estaba planeada de manera muy distinta. El 23 de septiembre se revelaron los cambios que se darían en la primera semana de octubre, destacando el estreno de la segunda temporada del revival de "Mujeres asesinas" en las noches ViX (cuyo bloque también regresaba al aire). Esto se acompañaba de los nuevos episodios de "Tomy Zombie", estrenada el 29 de septiembre en reemplazo de "La CQ: Nuevo ingreso", y se mantendría el bloque nocturno de películas con cintas que no se llegaron a transmitir, como "12 horas", "Bromas que matan", "Rambo" y "D-Tox".


Además, figuraban el regreso de la serie de 2021 de Los Pitufos (que recién volverá el 3 de noviembre), otro horario para "PAW Patrol: Patrulla de cachorros" y, por alguna extraña razón, "El show de Bely y Beto", un programa que fue transmitido hace años por Canal 6 de Multimedios y producido en Monterrey. Sin embargo, esta no fue la única vez que se mostró dicho programa en la parrilla, ya que hubo ocasiones anteriores en las que nunca se cumplieron los horarios planificados.



Pocos días después se dio el gran anuncio por parte de Aniplex, lo que generó el primer cambio importante en las parrillas el 1 de octubre, con el esperado estreno del anime junto al regreso de la serie protagonizada por Daniel LaRusso y Johnny Lawrence. Estos fueron los reemplazos de las películas, eliminando por primera vez en más de una década la emisión de este tipo de contenido los viernes.

En este punto, se podría decir que la primera acción fue solo un "placeholder" para evitar dar el "spoiler" del gran estreno. Sin embargo, tratándose de Televisa, quizás esto no haya sido tan así. Hay que recordar el historial de cambios que el canal ha tenido a lo largo de su historia, especialmente con el anime, un registro que ya ha sido recopilado por el equipo de ANMTVLA. Han habido incluso más casos similares, y a eso hay que sumar que la fusión con Univision, de forma similar a otras recientes (como las de Warner y Discovery, Disney y Fox o más recientemente Paramount y Skydance), le ha dado mayor control a Univision, cuya cadena estadounidense enfocada al público hispano no ha tenido un historial mejor con el anime. Hasta hoy, solo se tiene registro de dos animes transmitidos por sus señales: el primero, "Tenchi Muyo!" en 2001 por Univision, y más de una década después, "Pokémon: Negro y Blanco" en 2017 por UniMás.


"Tomy Zombie" (2025), TelevisaUnivision

También hay que mencionar que la cadena estadounidense se ha proclamado como la mayor productora de contenido en español en el mundo, por lo que es evidente cuál es su prioridad. Incluso han optado por adaptar los premios a la moneda local de su país, en lugar de la de México, de donde se supone son los concursantes y conductores, notándose ciertos cambios drásticos en comparación con lo que la televisora solía ser de manera independiente. Esto deja al anime prácticamente solo en un canal de nicho como lo es BitMe.

Dejando de lado esa explicación, hablemos de la primera gran polémica. El 10 de octubre se realizó un tercer cambio en la programación, ahora ya para la segunda semana del mes. En este ya figuraban nuevamente las películas diarias, con la amenaza de ser dos por día (cosa que se terminó cumpliendo), junto a un cambio de horario para "Tomy Zombie" a las 4:30 p. m., cambios menores en "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba" a las 9:30 p. m. y "Mujeres asesinas" a las 10:30 p. m., más las salidas de "El Chavo Animado", "Scooby-Doo y ¿quién crees tú?"Cobra Kai". Esta fue la programación que muchos vieron y con la cual se dejaron llevar, pero incluso con eso debemos aclarar que las películas programadas para ese día al final no se emitieron o tuvieron otros horarios.


De igual forma, la página de Canal 5 que se usaba como fuente (y que aún hoy puedes comprobar por ti mismo) suele presentar un error que marca la misma programación de la semana anterior para los días siguientes. Solo al llegar el día respectivo por la tarde se actualiza correctamente la información de ese día, lo que confundió a muchas personas. Este es un error que lleva bastante tiempo sucediendo, razón por la que no recomendamos tomar dicho sitio como fuente. Lo más claro que puedes notar es que aún se muestran películas ya emitidas en días pasados para las siguientes semanas, aunque también puedes revisar días anteriores y ver las últimas actualizaciones que se dieron y que fueron las que realmente ocurrieron.



Para este punto es importante mencionar que el canal (al igual que sus hermanos: Las Estrellas, el Nu9ve y ForoTV) envía la información con dos semanas de anticipación, por lo general los días martes o miércoles. Por lo tanto, para mañana ya debería conocerse la programación de la semana del 3 al 9 de noviembre, siendo esa la información oficial y programada con anticipación. Sin embargo, esto no impide que pueda modificarse con el transcurso de los días. Esto contrasta con lo que hace TV Azteca, que envía la información solo unos pocos días antes; por ejemplo, al momento de redactar esta columna, no se sabe qué películas se emitirán el fin de semana del 24 al 26 de octubre, y la película previa al partido de mañana recién se anunció el día de hoy. Son formas diferentes de operar, con razones propias de cada televisora, pero lo importante es anticiparse y monitorear la programación diariamente, especialmente si te interesa contenido específico de esos canales.

Pero aún no acaban las actualizaciones. El cuarto movimiento que Canal 5 realizó fue el más devastador, y ocurrió el lunes 13 de octubre por la mañana, eliminando todo rastro de "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba" de su programación. Esto no se debió a un simple partido de fútbol, como muchos afirmaban, ya que desde las primeras versiones que mencionamos antes, el partido del martes 14 ya estaba programado con su película respectiva, que originalmente sería "Sonic 2: La película". Sin embargo, todo lo demás (salvo el partido) fue modificado, y en su lugar tuvimos la película "Luna de miel en familia" como previa, junto con otros cambios en la cartelera del lunes, tanto en horarios como en películas elegidas. Con esto, también se mantuvo "El Chavo Animado" a las 4:30 p. m., "Tomy Zombie" se movió a las 5:30 p. m., y las películas quedaron a las 6:30 p. m. (originalmente irían una hora antes).


Con estos antecedentes ya se puede ver cómo se ha movido el canal, pero ahí no acaba la cosa. La quinta y última modificación se realizó para añadir un partido el miércoles 15 que no estaba originalmente programado. A su vez, hubo otros cambios en eventos deportivos los siguientes viernes, lo que provocó otra modificación importante: la miniserie "Los sustos ocultos de Frankelda" tuvo su estreno el viernes 17 de octubre a las 4:00 p. m. en forma de maratón con todos sus episodios por la señal abierta, aunque originalmente estaba programada para el viernes 24 de octubre. Este estreno se adelantó sin previo aviso, siguiendo la tendencia de todos estos cambios.



Algunas personas han argumentado que el cambio se debió a razones de censura o a un bajo rating, sin embargo, ninguno de estos argumentos se sostiene.

Comenzando con el tema de la censura, la serie ya sufrió recortes en algunas escenas por violencia y otros por temas comerciales, además de estar en un horario nocturno donde el canal ha emitido contenidos más fuertes. Hasta el momento, parece que el canal nunca registró ni recibió una clasificación de la RTC (Radio, Televisión y Cinematografía) para la serie.

En cuanto al rating, tampoco tiene sentido. El anime, junto con las otras dos series retiradas, fueron los programas más vistos por el canal en sus primeros días, incluso superando a la competencia, como Azteca 7. Es importante aclarar que los otros tres canales no deberían considerarse competencia directa, ya que uno pertenece a la misma televisora y los otros dos enfocan su contenido más hacia novelas, con un público completamente distinto. Por lo tanto, no es válido justificar la salida de los programas solo porque Las Estrellas o Azteca Uno, que tienen un target muy diferente, tienen más rating que Canal 5, ya que siempre han sido canales con mayor audiencia que sus "hermanos menores", salvo ciertas excepciones como los partidos de fútbol, donde la competencia se da principalmente entre Canal 5 y Azteca 7.

Además, es sospechoso que los dos programas originales de la televisora, "Tomy Zombie" y "Mujeres asesinas", se hayan mantenido con bajo rating desde el inicio, aunque incluso subieron ligeramente con el pasar de los días, pero aún así se mantuvieron al aire. Otro ejemplo que rompe la teoría del rating es "Scooby-Doo y ¿quién crees tú?", que recuperó su buen rating en su última emisión el viernes, y aun así fue retirado. Es normal que los ratings fluctúen con el tiempo y no siempre se mantengan estables.

Además, la "victoria" de Imagen Televisión no duró mucho, y las películas que terminaron siendo el reemplazo estelar a veces presentan ratings igual de bajos, a pesar de tener mayor duración, lo que aumenta la posibilidad de que la audiencia sintonice el contenido, sumado a que son historias autoconclusivas.

En la siguiente imagen puedes ver el top de los programas, con información sobre los más y menos vistos en cada día, segmentado por público general y público de 19 a 54 años, además de ver si el rating aumentó o disminuyó respecto al día anterior en cada caso.


Ratings cortesía de PRODU

Para finalizar, hay que mencionar el último caso, y es que TelevisaUnivision es TelevisaUnivision, por lo que no solo su canal "secundario" tuvo estos cambios abruptos. Aunque no se presentaron tantos, su señal principal, Las Estrellas, también realizó modificaciones inesperadas y de última hora en su programación. Esto comenzó con el estreno sin previo aviso del programa "Piensa Rápido VIP" el lunes 13 de octubre, el cual no figuraba en las grillas de programación, no se mantuvo regularmente y no fue promocionado, por lo que al cabo de unos días regresó el formato regular "Piensa Rápido" a secas.

Sin duda, lo que más sufrió fue la programación del fin de semana. Luego de una programación especial los días 11 y 12 de octubre debido a la realización del Teletón, el final de la telenovela "Monteverde" y el estreno de la séptima temporada de la edición mexicana de "¿Quién es la máscara?", el canal no transmitió varios de sus programas regulares, los cuales se esperaba que regresaran la semana siguiente junto con algunos cambios, pero esto no ocurrió como se esperaba.


Los cambios menores incluyen modificaciones en la barra de películas, donde "Otra película de huevos y un pollo" se transmitiría el sábado 18 de octubre a las 12:30 p. m., pero terminó moviéndose al domingo 19 de octubre a las 3:15 p. m. Asimismo, se canceló la emisión de "Infelices para siempre" el sábado y, en su lugar, se mantuvo "Como dice el dicho, a fondo". Y por si te lo preguntas, la película del mediodía fue reemplazada por el clásico de 1980 "Sor Metiche" con María Victoria.


"El Chapulín Colorado" (1973), Televisa

El domingo, en cambio, fue cuando se notaron los verdaderos cambios, ya que el programa deportivo "Acción" no regresó y, en su lugar, se mantuvo "Vecinosa las 2:00 p. m., igual que la semana pasada. Aunque se esperaba que se moviera a las 6:30 p. m., esto no ocurrió, y se espera que la próxima semana salga del aire (al igual que ayer lo hizo en Nu9ve). Las películas, que ahora ocupan la mayor parte de la tarde, se mantuvieron, y además de "Otra película de huevos y un pollo", se emitió "No se aceptan devoluciones" con Eugenio Derbez a las 5:15 p. m.


Estos cambios provocaron la eliminación de "El Chapulín Coloradolos domingos, que incluso iba a extender su horario 15 minutos, pero finalmente esto no sucedió, dejando a la serie de Chespirito relegada a los sábados con menor duración que antes (aunque esto último ya se sabía con anticipación).


Otro cambio que no ocurrió fue el regreso de la comedia "El príncipe del barrio", protagonizada por Ariel Miramontes con su personaje de Albertano, que se emitiría a las 5:30 p. m. en reemplazo de "Nosotros los guapos", otra sitcom con el mismo personaje. Sin embargo, si quieres seguir disfrutando del contenido, está programado el regreso de su otra serie "Albertano contra los monstruos" para el sábado 25 de octubre a las 11:00 p. m., en reemplazo de la serie "Sin miedo a la verdad", cuya segunda temporada finalizó la semana pasada, perfecto para estas fechas de Halloween.

"El príncipe del barrio" (2023), TelevisaUnivision

En conclusión, la televisora realizó múltiples cambios de programación en los últimos días, al menos en sus dos canales más importantes de señal abierta. Aunque este tipo de ajustes puede ser normal, en este caso representan una falta de respeto al público que deseaba ver anime, series y comedias, en favor de bloques más extensos de películas, que nunca han desaparecido de sus tres canales abiertos de entretenimiento. Esto resulta innecesario y genera evidente molestia en la audiencia, ya que estos cambios podrían haberse realizado con mayor anticipación o, incluso, no mostrar los primeros en las guías de programación oficiales. Todo apunta a una dirección indecisa y confusa sobre lo que quieren hacer con sus contenidos, o quizás simplemente para molestar (no lo descarten). Como se sabe, no es novedad; incluso han ocurrido situaciones peores, como anunciar programas en televisión o redes sociales para retirar dichos anuncios a las pocas horas, dejando un anzuelo para que la gente sintonice el canal y genere audiencia con contenidos que realmente no le interesan, mientras busca una migaja de comercial de algo que sí le interesa.

No podemos olvidar cómo fue la transmisión de Fanime, con anuncios realizados en convenciones y redes sociales, especialmente por su director y editor en jefe, Julio Vélez, que llegaron con la mitad de las series, en horarios poco estelares, priorizando películas y realities. Se estrenó una cuarta serie (incorrectamente anunciada como "Beyblade" con escenas de la saga "Metal Fusion" para emitir "Burst"), y al cabo de poco más de un mes, fue retirada casi en su totalidad, relegando las series a horarios de mañana para un público muy infantil, o incluso los fines de semana con nula publicidad, dejando un estreno pendiente, que finalmente llegó a otra televisora meses después. Su serie estrella se estrenó un año más tarde en el bloque 5incontrol, solo los viernes, perdiendo todo el hype y dejando a "Sword Art Online"—que para ese punto ya no estaba tan de moda entre el público otaku—sin otro anime más conocido para el público general, causando su fracaso inminente. Como punto positivo, se emitió su primera temporada completa, pero nunca se estrenó la segunda, ni hubo repeticiones de la primera, y con el cierre de Otaku LATAM, ni siquiera se pudo rescatar la licencia para el recientemente lanzado canal BitMe.


Otro caso que merece mayor visibilidad es el reestreno de Dragon Ball, la primera serie. Los fanáticos de Akira Toriyama saben que Canal 5 sobreexplotó Dragon Ball Z por décadas, desde su estreno en 1997 hasta su salida en 2021. Incluso transmitieron "Dragon Ball GT" nuevamente entre 2016 y 2022, siendo la última serie de la franquicia en pasar por sus pantallas. De igual forma, "Dragon Ball Super" se emitió entre 2017 y 2022, además de las películas y especiales distribuidos por Toei, dejando como despedida de la franquicia "Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer", distribuida por 20th Century Fox, el viernes 11 de agosto de 2023 a las 6:15 p. m.


Sin embargo, siempre hubo un gran olvidado: la serie original, que narraba las primeras aventuras de Goku siendo un niño con cola en busca de las esferas del dragón. Esta serie tuvo indicios de emisión en múltiples ocasiones, como un bumper con escenas de la serie para anunciar la etapa "Z" en 2016, y en 2017, con el bloque "El Universo de los Guerreros", se pensó en incluirla junto a las otras tres series (ignorando "Z Kai" por motivos narrativos y para evitar polémicas). Incluso apareció en las grillas de programación del sitio oficial (cuando aún marcaba bien los horarios), pero la publicidad brilló por su ausencia. La última referencia al tema fue en 2022, en una encuesta que la enfrentaba a "Malcolm el de en medio" para decidir cuál debía volver a la señal; aunque ganó el clásico animado de 1986, al final nada importó, pues ambas series tardaron solo unos meses para estrenarse en Azteca 7, demostrando una falta de seriedad con el público, como ya es habitual.


Nueva barra de programación de Canal 5 que se podrá ver a partir del 27 de octubre

Personalmente, no descartaría el regreso de "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba", aunque sería hasta 2026, ya que, como recordaremos, la próxima semana (27 de octubre) se darán los estrenos de "Contrato de corazones, tú y yo" a las 6:30 p. m., la temporada 11 de "Me Caigo de Risa" a las 7:30 p. m., y el brutal estreno de "El conquistador: Supervivencia extrema" a las 9:30 p. m., teniendo como previa un nuevo horario para las películas al término de la barra de caricaturas con "Bob Esponja".


En este caso, no habría espacio para series adquiridas hasta que estos programas terminen, lo cual podría ocurrir en fechas decembrinas, cuando el canal prioriza las películas desde tiempos inmemoriales. Esto también podría ir acompañado del regreso de los k-dramas y una nueva temporada de "Cobra Kai" en una época donde no tengan programados más realities, pero de no ser así, tampoco sería de extrañar.


¿Te dijimos que la nueva serie "Contrato de corazones, tú y yo" está inspirada en los k-dramas y el anime? Es curioso, porque estos contenidos supuestamente no funcionan en la televisión abierta en México, pero sí son necesarios para vender una nueva telenovela juvenil. Y eso no es todo: en tiempos recientes se viralizó un comentario del productor mexicano Juan Osorio, afirmando que los dramas coreanos "son una copia de las telenovelas mexicanas". Esto recuerda cuando, en plena era de "Canal 5 Anime" (por si no lo recuerdas, así se puso en redes sociales un tiempo), una entrevistadora del canal fue a la premiere de una cinta del género y se encargó de humillar a los fanáticos, dejando al canal aún más mal parado (y eso que "La Rosa de Guadalupe" ya había hecho su trabajo).


En fin, recuerda que esto es solo una opinión y no la verdad absoluta. Agradecería que leyeras todos los argumentos previamente expuestos para evaluar si estás de acuerdo o no. De igual forma, te invito a ver otras opiniones y, con toda la información, crear la tuya propia. También es importante no estar del lado ni en contra de ninguna empresa (ya sea de televisión abierta, cable o plataformas de streaming), pues esto daña a la industria y no genera una competencia sana que nos beneficie. Nadie es perfecto y todos podemos cometer errores, pero tú tienes más poder del que crees para demostrar qué contenidos quieres de verdad en cualquier medio y ser escuchado.

Mantente al tanto, seguiremos informando sobre otros estrenos de Canal 5, de otros canales de la cadena como BitMe, y de televisión abierta en general.