"Las guerreras K-pop" llegan a los cines de Venezuela
"Las guerreras K-pop", una de las películas más exitosas del año —y el mayor fenómeno en la historia de Netflix—, llegará a las pantallas grandes de Venezuela de una manera particular. La cadena Cinex proyectará la cinta el sábado 18 y domingo 19 de octubre, con funciones tanto dobladas como subtituladas.
Sin embargo, estas funciones no forman parte de una campaña oficial ni cuentan con autorización de Netflix o Sony Pictures, productoras y distribuidoras del título. Todo apunta a que se trata de una iniciativa independiente de Liveri, empresa que alquiló las salas de Cinex para organizar el evento.
Por lo tanto, no se espera un estreno formal en el resto de Latinoamérica, ni existe vínculo con el plan global de expansión de la franquicia ni con las proyecciones especiales realizadas recientemente en Estados Unidos.
Las entradas ya están disponibles a través del sitio web de Liveri, e incluyen un combo con palomitas, gaseosa y galletas Oreo.
La película sigue a Huntr/x, un grupo femenino de k-pop que utiliza su música y sus coreografías como armas sobrenaturales para cazar demonios. Su arte no solo entretiene: es una fuente de energía mágica que protege al mundo de fuerzas oscuras. Pero esa armonía se rompe con la aparición de los Saja Boys, una banda rival que en realidad son demonios disfrazados. Lo que empieza como una competencia musical pronto se convierte en una guerra por la supervivencia.
El proyecto fue anunciado originalmente por Sony en marzo de 2021, concebido en principio como un estreno teatral, antes de ser confirmado para debutar en Netflix en febrero de 2023. La cinta forma parte del acuerdo directo entre Sony y Netflix, que otorga al servicio de streaming prioridad para desarrollar y distribuir varios proyectos de animación y acción real, entre ellos "La familia Mitchell vs. las máquinas" y "Vivo".
Estrenada mundialmente en Netflix en junio, "Las guerreras K-pop" sorprendió al público con su explosiva combinación de acción, fantasía y cultura pop, convirtiéndose en un fenómeno global a pocos días de su lanzamiento. Su éxito fue inmediato: se mantuvo durante semanas como el título más visto de la plataforma, logrando el estreno más exitoso en la historia de Netflix, con más de 325 millones de visualizaciones.
El furor fue tan grande que impulsó una versión sing-along en cines de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer título de Netflix en encabezar la taquilla. A esto se sumó una colaboración con el videojuego "Fortnite" y una oleada de contenido viral, que consolidaron a la película como un ícono contemporáneo de la cultura digital.
La producción recibió elogios unánimes por su animación, estilo visual, actuaciones de voz, guion y banda sonora, y fue descrita por diversos medios como un auténtico fenómeno cultural. Su soundtrack también rompió récords: certificado Platino por la RIAA, se convirtió en el primer álbum de una película en colocar cuatro canciones simultáneamente en el top 10 del Billboard Hot 100.
El éxito arrollador de "Las guerreras K-pop" llevó a Netflix a anunciar la expansión oficial de su universo con una franquicia multimedia. Actualmente, el estudio desarrolla dos secuelas animadas que completarán la trilogía cinematográfica, además de una obra de teatro, una serie televisiva y un remake live-action que ya se encuentra en etapa de preproducción.
Como parte de esta expansión, también está en marcha un cortometraje titulado "Debut: A KPop Demon Hunters Short", que funcionará como precuelas del segundo largometraje, explorando los orígenes del grupo Huntr/x y los eventos que dieron inicio a su lucha contra las fuerzas demoníacas.