Paramount y Skydance anuncian la fecha de cierre de la fusión: ¿podrían desligarse de sus canales de televisión?
Los co-directores ejecutivos de Paramount Global informaron este viernes 25 de julio a los empleados que esperan cerrar la fusión con Skydance el próximo 7 de agosto, y elogiaron el esfuerzo del personal durante el arduo proceso para concretar el acuerdo.
Las compañías ya habían confirmado anteriormente esta fecha como la prevista para la fusión, la cual pone fin a un prolongado y complejo intento —de varios años— de vender el conglomerado que alberga a Paramount Pictures y CBS.
En un memorando interno obtenido por Deadline, los co-CEOs George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins escribieron que, a pesar de toda la turbulencia, “Paramount ha logrado un gran progreso —ninguno mayor que el del último año. Realmente tenemos impulso como compañía, y eso es un testimonio de ustedes, nuestros talentosos equipos, por su increíble capacidad para entregar series exitosas y películas taquilleras, y todas las piezas críticas que hacen que eso ocurra detrás de escena: desde BALA, finanzas, RRHH, comunicaciones, marketing, tecnología, distribución, alianzas, ventas, productos de consumo, relaciones gubernamentales y más— incluso en un entorno en rápida evolución”.
El trío reconoció que muchos empleados probablemente tengan preguntas y prometieron brindar actualizaciones oportunas. Ellos fueron elevados a la Oficina del CEO tras la salida de Bob Bakish en la primavera de 2024. Cheeks permanecerá en la nueva compañía, mientras que McCarthy y Robbins se despedirán.
“Colectivamente, hemos estado en esta industria por décadas y, al igual que ustedes, hemos llamado a Paramount nuestro hogar. Juntos hemos presenciado la increíble evolución de la industria del entretenimiento”, escribieron.
La fecha ya había sido mencionada en los últimos días por fuentes cercanas a la transacción, pero fue confirmada oficialmente este viernes mediante un comunicado de prensa. La operación, valorada en más de 8.000 millones de dólares, recibió la aprobación de la FCC este jueves, lo que en la práctica marca el cierre de una saga empresarial que se extendió durante más de un año. Con ese último obstáculo superado, sólo restan detalles administrativos y de papeleo para que la combinación se concrete definitivamente.
¿Qué pasará con los canales de televisión por cable de Paramount?
A medida que se acerca el cierre de la fusión entre Paramount y Skydance, la atención ahora se centra en el futuro de los canales tradicionales por cable del grupo, como MTV, BET, Nickelodeon, Comedy Central, entre otros.
Según otro reporte de Deadline, estos canales ya no son considerados estratégicos dentro del nuevo enfoque que Skydance planea implementar. De hecho, internamente han sido catalogados como "activos no estratégicos". Han venido perdiendo tanto audiencia como ingresos publicitarios de manera sostenida, y su producción de contenidos ha sido drásticamente reducida.
El escenario más probable es que estos canales sean vendidos o escindidos poco después de que la fusión se concrete. Diversos analistas y ejecutivos anticipan que esa decisión será una de las primeras acciones tras el cierre, ya que Skydance busca reorientar a la compañía hacia el streaming, las películas para cine, la animación y los videojuegos —áreas en las que ya tiene un historial exitoso.
Este movimiento se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la industria: gigantes como Warner Bros. Discovery y Disney también están abandonando sus operaciones de televisión lineal en favor de plataformas digitales. En consecuencia, todo indica que el nuevo Paramount, bajo el liderazgo de Skydance, seguirá ese mismo camino.
Una señal clara de este viraje fue la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert, uno de los pilares históricos de CBS. Por su parte, The Daily Show —que actualmente es el único programa insignia de Comedy Central— atraviesa un momento incierto: no tiene presentador fijo ni ha recibido luz verde para una nueva temporada. Su destino parece depender directamente de si Comedy Central seguirá siendo parte de Paramount o si será vendido junto con otros canales.
Además, el co-CEO Chris McCarthy, quien supervisaba muchos de estos canales, también dejará la empresa. Su salida refuerza la idea de que estas marcas tradicionales ya no tendrán un rol central dentro de la nueva estructura corporativa.
Aunque aún no hay nada oficial, la fusión Skydance-Paramount puede significar el fin de una era para muchas de las marcas televisivas históricas de Paramount en el marco de una estrategia más amplia de recorte de costos y simplificación operativa. Seguiremos informando.