Paramount Skydance se desprende de Chilevisión, que pasa a manos de Tomás Yankelevich y exejecutivos de Turner y Fox


Después de cuatro semanas de la venta de Telefe en Argentina al Grupo Televisión Litoral, de Gustavo Scaglione, el pasado viernes 14 Paramount Skydance comunicó internamente a los trabajadores de Chilevisión la venta de la señal a un grupo liderado por exejecutivos de Turner y Fox.

El nuevo holding que administrará Chilevisión, denominado Vytal Group LTD, está conformado por el argentino Tomás Yankelevich y los chilenos Jorge Carey y Edgar Spielmann. Yankelevich fue vicepresidente ejecutivo y jefe de Contenido de Entretenimiento General de Turner Latin America / WarnerMedia Latin America (2017–2023), y previamente director de Programación de Telefe (2011–2017).

Por su parte, Jorge Carey fue presidente ejecutivo de Turner Chile (más tarde WarnerMedia) y, en ese rol, director ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021, año en que el canal dejó de ser propiedad de Warner para pasar a manos de ViacomCBS. Además, fue uno de los socios fundadores de CNN Chile durante su vicepresidencia en VTR y posteriormente director de la señal una vez integrada a Turner. Desde 2023 es propietario del canal de noticias.

En cuanto a Edgar Spielmann, fue ejecutivo de Fox en América Latina y, en otros períodos, se desempeñó como gerente de Contenidos en Canal 13 y en VTR.

Desde Vytal Group LTD destacaron haber concluido exitosamente un proceso de negociación que describieron como altamente competitivo. En su comunicado señalaron: "Agradecemos a todas las empresas y personas que participaron con compromiso y profesionalismo en cada una de las etapas. Para nuestro grupo de inversionistas, es especialmente significativo poder comenzar a trabajar junto al talento y los colaboradores de Chilevisión, para contribuir en conjunto al desarrollo de una industria que apreciamos por su dinamismo, creatividad y relevancia cultural".

Por parte de Paramount, Kevin MacLellan, presidente de Paramount International, comentó: "Chilevisión es uno de los canales más vistos en Chile, además de uno de los más valorados por las audiencias, y confiamos en que seguirá desarrollándose bajo su nueva dirección".

Aún queda pendiente la aprobación de las autoridades regulatorias en Chile, por lo que, por el momento, el canal seguirá bajo la administración de la empresa norteamericana. Una vez que todo esté aprobado, Paramount dejará definitivamente Sudamérica, desprendiéndose de su último activo en la región. Por ahora no se conoce el monto oficial de la operación, aunque se especula que rondaría los US$30 millones.

Con esto, se cierra una etapa de cuatro años en la que Paramount estuvo al frente de la señal chilena. Ahora quedará por ver cómo Vytal Group definirá su estrategia dentro del canal y qué cambios podrían implementarse en el futuro.