"El maravillosamente extraño mundo de Gumball" podría estar llegando a su fin


El revival El maravillosamente extraño mundo de Gumball acaba de llegar y ya estrenó los primeros 20 de sus 40 episodios anunciados, tanto en Estados Unidos como a nivel global. Sin embargo, la otra mitad pendiente podría ser lo último que recibamos del universo de Gumball, quizás esta vez de forma definitiva, si no se anuncia una continuación pronto.


Recientemente se supo que la segunda y última tanda de episodios completó su mezcla final en Fuse Studios, en Londres, lo que quiere decir que podremos ver estos capítulos recién en 2026. Sin embargo, lo más llamativo es que el posteo de Fuse Studios en Instagram aclara: "Nos da pena que se haya acabado, ¡ha sido un viaje increíble!", sugiriendo que la serie no continuará con más episodios una vez que se emitan los capítulos pendientes. Eso no es todo, ya que meses atrás distintos artistas que trabajaron en el revival se despidieron de la serie en las redes sociales.



Aunque el revival fue concebido originalmente como una séptima temporada de 40 capítulos para la serie original, más tarde se presentó como una serie completamente nueva. Siguiendo la estrategia que muchas cadenas aplican a sus producciones animadas, los episodios restantes podrían lanzarse como una “segunda temporada” del revival —lo que técnicamente equivaldría a una octava temporada de Gumball—. Aún así, no hay confirmación oficial sobre si la serie continuará después de estos 40 episodios, ya que todavía no se ha anunciado luz verde para la producción más capítulos. 


Podríamos deducir que Warner Bros. Discovery encargará más episodios del gato azul en base al éxito que reciban los primeros 20 que ya están disponibles. Sin embargo, tampoco se han compartido datos sobre su desempeño, ni en su estreno por Hulu en Estados Unidos ni en HBO Max y Cartoon Network en el resto del mundo. Sin embargo, sí sabemos que su lanzamiento ha sido recibido con brazos abiertos por los fanáticos del programa original.



El panorama del estudio productor, Hanna-Barbera Studios Europe, tampoco resulta alentador. Su serie anterior, Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe, finalizó con, justamente, 40 episodios que fueron repartidos artificialmente en cinco temporadas, mientras que Elliott from Earth fue cancelada y retirada a nivel mundial tras emitir solo 16 de sus 20 episodios; los cuatro restantes jamás saldrán a la luz.


La esperada película de Gumball, anunciada hace casi cinco años, también sigue en el limbo. Su creador, Ben Bocquelet, ha reiterado en varias ocasiones que el equipo continúa trabajando en ella, aunque todavía sin novedades concretas sobre su lanzamiento. Tras la cancelación de su estreno en HBO Max, el filme deberá encontrar una nueva distribuidora —posiblemente Hulu, como ocurrió con El maravillosamente extraño mundo de Gumball en Estados Unidos—, pero nada ha sido confirmado.


De concretarse, la película podría ofrecer un cierre ideal para la historia de los Watterson, retomando la trama del “Vacío”, una subtrama recurrente en la serie. Bocquelet también confirmó que el final del revival enlazará directamente con el cliffhanger de la sexta temporada de El increíble mundo de Gumball, donde se insinuaba que Elmore y sus habitantes serían absorbidos por el “Vacío”. Sin embargo, aclaró que la resolución definitiva la mantiene reservada para la película. De esta manera, todo apunta a que la nueva serie podría concluir nuevamente con un final abierto, dejando una vez más la historia inconclusa.


El primer episodio de El maravillosamente extraño mundo de Gumball hace una pequeña broma con el final de la sexta temporada en su escena inicial: Gumball despierta en una Elmore abandonada y cubierta de polvo, y al estornudar, el mundo recupera su color y vitalidad. Sin embargo, rápidamente la situación pasa al olvido y nadie en Elmore parece haber notado que han pasado siete años sin aventuras nuevas.



¿Por qué El increíble mundo de Gumball ahora se llama El maravillosamente extraño mundo de Gumball? Qué otros cambios hay en el show:


Durante una entrevista reciente en Lucca Comics & Games 2025, en Italia, el creador Ben Bocquelet explicó que el nuevo título del show busca dejar claro que se trata de una producción independiente de la serie original. Entre bromas, comentó que regresó “porque hay que pagar las cuentas”.


El creador también señaló que la serie mantiene los temas centrales de empatía y optimismo, con el mensaje de que “está bien ser raro”. Prefiere mantener a los personajes en su edad actual para conservar el atractivo tanto para niños como adultos.


Bocquelet reveló varias curiosidades: Gumball está inspirado en su propia infancia, Richard representa “lo que el tiempo y la comida hacen con un Gumball”, y la transformación de Penny simboliza liberarse de lo que uno siente como opresivo.


Por último, contó anécdotas absurdas como, por ejemplo, que la tortuga malvada del show existió en la vida real (y tuvo un final idéntico al del episodio); que Sussie fue interpretada por su pareja usando un traje verde sobre una mesa; y que llegó a saludar con abrazos diarios durante seis meses a una desconocida que conoció paseando a su perro.



Con su característico humor autorreferencial y su mezcla de estilos visuales, El maravillosamente extraño mundo de Gumball es el regreso del gato azul y su familia a las pantallas, en espera de un verdadero gran final que está cocinándose a fuego mínimo.