"Summer Weekend Splash": Toei Animation anuncia la transmisión de animes clásicos en YouTube


Recientemente, la filial americana de la productora japonesa Toei Animation ha anunciado que llevará a cabo un especial de verano al que denominaron "Summer Weekend Splash" o "Fin de semana retro", donde cada semana estarán transmitiendo episodios de diversos títulos clásicos de su catálogo, tanto en inglés como en español latino. Conoce cuáles series estarán disponibles en estas transmisiones:

Programación para Estados Unidos y Canadá

Empezando con los animes que se podrán disfrutar para el público estadounidense, se han rescatado cuatro títulos de finales de la década de los 90 y comienzos de los 2000, siendo el primero de ellos uno bastante conocido: "Digimon: Digital Monsters" de 1999, el cual se podrá ver en una versión reescalada en HD que toma como base el material y doblaje realizado por Saban.

Seguido de este, se emitirá la primera serie de otra gran franquicia como lo es "Pretty Cure" de 2004, la cual de igual forma contará con su doblaje al inglés, siendo este uno producido en Canadá, y que por primera vez se podrá disfrutar de manera legal en los Estados Unidos.

La tercera serie que se suma a la lista es una muy peculiar, de nombre "Bobobo-bo Bo-bobo", que se estrenó en 2003 y nos sumerge en un mundo de comedia surreal, aventuras y parodias a obras reconocidas. Esta también se podrá escuchar con su doblaje en inglés emitido por Cartoon Network en su bloque Toonami y su servicio Toonami Jetstream.

La cuarta y última serie que se une a la grilla es "Magical DoReMi", también de 1999, la cual contará con su doblaje realizado por 4Kids Entertainment, el cual llevaba mucho tiempo siendo considerado "Lost Media", por lo que será una gran oportunidad para traer de vuelta esta serie de chicas mágicas creada por el colectivo Izumi Todo.


Programación para Latinoamérica

Por el lado de Latinoamérica, se podrán ver tres títulos clásicos que marcaron a las generaciones que crecieron con canales como: Cartoon Network, Fox Kids/Jetix, Unicable, Canal 5, Azteca 7Magic Kids, ETC TV, entre otros.

Aunque lamentablemente no tendremos de vuelta el doblaje de los 26 episodios de "Pretty Cure" que se lanzaron en las madrugadas de 2010 por Galavisión y posteriormente en DVD por la extinta On Screen Films en México, sí tendremos una serie que algunos fans estadounidenses envidiarán, pero cuyo mayor público está acá. Nos referimos a "Los Caballeros del Zodiaco" de 1986, que llegará con su versión remasterizada (aquella que no incluye los temas "Soldier Dream" y "Blue Dream" en las sagas de Asgard y Poseidón, y que acredita erróneamente al autor como Masami Kuramada), misma que actualmente se puede ver por Adult Swim (aunque con algunas variantes en la localización de los créditos).



El segundo título que sí coincide con los países angloparlantes es "Digimon: Digital Monsters" de 1999, el cual se transmitirá con su versión remasterizada y doblaje latino en mono. Esta versión es la que se encuentra disponible en la Microsoft Store y canales como Senpai TV de Chile y La Tele de Paraguay.



Por último, pero no menos importante, el tercer anime que se podrá ver es "Magical DoReMi", el cual llega con la sorpresa de utilizar el máster original de Cloverway y con el audio en estéreo. Recordemos que esta serie lleva cerca de una década sin emitirse en la televisión latinoamericana y no ha encontrado hogar en el streaming hasta el momento. Su última transmisión conocida fue por el canal chileno ETC en 2016, con los másteres algo deteriorados.



Cabe destacar que todas las series se transmitirán el sábado y el domingo a partir de las 9:30 a. m. MEX | 10:30 a. m. COL | 11:30 a. m. CHI | 12:30 p. m. ARG, y se anuncia que se emitirán los episodios 1 y 2, aunque no está confirmado si serán dos cada día o dos en todo el fin de semana. Esto aplica a ambas transmisiones.

Lo que sí podemos confirmar es que, lamentablemente, para el público de Brasil no habrá transmisiones con doblaje en portugués (exceptuando "Magical DoReMi", que nunca se dobló en dicho idioma). Estas transmisiones serán visibles en los Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva ZelandaSudáfricaHispanoamérica y Brasil para su versión en inglés, mientras que la versión en español solo estará disponible para Hispanoamérica y Brasil.

Cuéntanos, ¿tú qué opinas? ¿Qué otros animes clásicos crees que debería rescatar Toei? Como siempre, puedes dejarnos tus comentarios abajo.