¿Se acerca el final? Despiden al equipo creativo de Nickelodeon Latinoamérica


En vista de los planes de Paramount de abandonar el mercado de la televisión lineal a finales de este año en Brasil, y a la espera de una confirmación sobre si esa medida también se aplicará al resto de Latinoamérica, pudimos conocer que el equipo creativo de Nickelodeon Latinoamérica fue recientemente despedido por la compañía, posiblemente como antesala a un final más trágico para la cadena.


La información trascendió a través de publicaciones en redes sociales realizadas por miembros del propio equipo, quienes compartieron imágenes desde las oficinas de Nickelodeon junto a mensajes de despedida y agradecimiento por los años de trabajo en la señal.


Si bien esta noticia no confirma oficialmente el cierre de los canales lineales de Paramount en toda la región, sí refuerza la posibilidad de que la medida no se limite únicamente a Brasil, mientras se espera una respuesta oficial por parte de la empresa.


La desmotivación de la compañía respecto a sus canales lineales viene gestándose desde hace unos dos años, cuando Paramount decidió centralizar la operación de sus señales latinoamericanas en Europa, bajo el mismo equipo que gestiona sus canales en ese continente. Este cambio, basado en la automatización, generó problemas técnicos y de coherencia editorial: bumpers en otros idiomas, episodios con velocidad alterada, textos fuera de lugar o decisiones inconsistentes sobre el contenido emitido.

Las primeras señales afectadas fueron las de Nickelodeon —incluyendo Nick Jr. y TeenNick—, a las que luego se sumaron Comedy Central, MTV y Paramount Network.

En paralelo, y con el objetivo de facilitar la adquisición por parte de Skydance —concretada también en agosto—, Paramount ha buscado desprenderse de sus señales de televisión abierta en Argentina y Chile: Telefe y Chilevisión, respectivamente. Ambas cadenas cuentan con bloques de Nickelodeon y, hasta hace unos meses, mantenían una fuerte sinergia con Paramount, sirviendo además como espacios promocionales para Pluto TV y la plataforma de streaming Paramount+.

En este momento circulan rumores que vinculan a Telefe con el empresario Gustavo Scaglione, aunque hasta ahora no existe información oficial al respecto.

Como se mencionó anteriormente, desde noviembre de 2023 Paramount implementó una transformación radical en la marca Nickelodeon Latinoamérica, al convertir tanto la señal principal como Nick Jr. en transmisiones automatizadas, gestionadas directamente desde Europa y con una programación unificada.

En México, sin embargo, el cambio se aplicó de manera más gradual. Durante varios meses, la señal local de Nickelodeon conservó elementos propios —como promociones con textos mejor localizados, una grilla diferenciada que incluía las primeras temporadas de "Bob Esponja" en formato 4:3 y series como "iCarly"—, lo que le otorgaba una identidad más definida frente al resto de la región.


No obstante, entre agosto y septiembre —coincidiendo precisamente con la salida del equipo creativo de Nickelodeon LATAM—, el feed mexicano modificó su programación para alinearse por completo con el feed panregional. Este movimiento podría interpretarse como otro indicio del progresivo desmantelamiento de la marca en el mercado latinoamericano, en sintonía con el rumbo que Paramount ha anunciado recientemente en Brasil.

Pese a los cambios estructurales, el canal se ha mantenido activo en materia de estrenos y contenidos. En los últimos meses ha emitido normalmente los Kids' Choice Awards, nuevos episodios de "Bob Esponja" y "The Loud House", así como las nuevas series "Wylde Pak", "Súper liga de conejos" y "Los padrinos mágicos: Un nuevo deseo". También ha estrenado películas como "El retorno de los Thunderman" y "Dora y la búsqueda del Sol Dorado".


Seguiremos informando.