"El maravillosamente extraño mundo de Gumball" recibe censura en Cartoon Network y HBO Max Latinoamérica


Ha pasado tan solo un día desde el lanzamiento internacional de "El maravillosamente extraño mundo de Gumball" en Cartoon Network y HBO Max, incluyendo Latinoamérica. Sin embargo, ya surgió una mala noticia: la serie presentaría censura en algunos episodios.


El tercer capítulo del revival, titulado "La distancia" (The Distance), contiene una escena recortada. En este episodio, Gumball intenta salvar su relación con su hermano Darwin después de que ambos se vean obligados a vivir en habitaciones separadas.

En una de las escenas, Gumball y Darwin juegan a un videojuego en línea que parodia sociedades virtuales como "Panfu" y "Club Penguin". Allí se eliminó un fragmento en el que Gumball realiza una videollamada dentro del juego con un personaje llamado Leonard Daniels, un hombre con forma de bombilla amarilla y unos pocos cabellos saliendo de su cabeza calva. Leonard intenta sobornar al gato azul, prometiendo ayudarlo a recuperar a Darwin y convertirlo en su aprendiz.


En ese momento, Anais interviene para advertirle a Gumball que no debería aceptar consejos de desconocidos en Internet, lo que provoca que Leonard pida que la callen. Esta escena podría haber sido eliminada con el fin de evitar la representación de interacciones con extraños, buscando prevenir el grooming infantil —a pesar de que precisamente ese era el mensaje que Anais intentaba transmitir en la secuencia.



Cartoon Network tiene una larga historia de censura en Latinoamérica, que se remonta a casi 15 años atrás. Desde principios de la década de 2010, el canal se volvió conocido por aplicar recortes significativos tanto a sus producciones originales como a series y películas adquiridas. Entre los títulos afectados se encuentran "Looney Tunes", "Tom y Jerry", "Isla del drama", "Hora de Aventura", "Un show más", "Ben 10: Omniverse", "Dragon Ball" e incluso la serie original de "El increíble mundo de Gumball". En algunos casos, la censura ha llegado al punto de eliminar episodios completos. En el caso de HBO Max, muchas de estas versiones editadas se mantienen, ya que provienen de los archivos previamente modificados para su emisión televisiva.


Lo curioso es que esta censura no es exclusiva de Latinoamérica, sino que se ha implementado a nivel internacional, ya que proviene del máster asiático utilizado en todos los mercados fuera de Estados Unidos, incluido el Reino Unido, país de origen de la serie. Esto también explica la presencia de créditos de doblaje en idiomas asiáticos en HBO Max. Por ejemplo, en el canal Boing de España, la misma escena fue censurada.

La situación recuerda a lo ocurrido con "Un show más" en Cartoon Network Latinoamérica, cuando se optó por utilizar los masters europeos para la sexta temporada, los cuales incluían modificaciones tanto en los diálogos como en el video.


De este modo, Estados Unidos se convierte en el único país donde "El maravillosamente extraño mundo de Gumball" está disponible en su versión íntegra, a través de Hulu. Por ahora, se desconoce si se han realizado otros cambios en los episodios para los mercados internacionales.


Los primeros ocho episodios de "El maravillosamente extraño mundo de Gumball" ya están disponibles en HBO Max, mientras que en Cartoon Network se estrena un episodio nuevo cada día. Los lunes se emitirán entregas inéditas hasta completar los 20 episodios que ya fueron lanzados en Estados Unidos el pasado mes de julio.