Director de "Toy Story 5" defiende la idea de seguir haciendo películas de la franquicia
El director de “Toy Story 5”, Andrew Stanton, está defendiendo la continuidad de la franquicia de Pixar a pesar de los temores de que la saga se esté estirando demasiado con tantas secuelas.
Muchos fans sostienen que la historia de los juguetes vivientes debería haber concluido con “Toy Story 3” (2010), donde Andy —ya convertido en un joven a punto de entrar a la universidad— se despide de sus juguetes y los dona a Bonnie. A su vez, “Toy Story 4” (2019) pareció cerrar definitivamente el arco del vaquero Woody: Bonnie no lo valora como lo hacía Andy y, tras reencontrarse con Bo Peep, el personaje decide seguir un nuevo camino lejos de sus amigos.
Sin embargo, con el regreso de Woody en “Toy Story 5”, que se estrena en los cines el 19 de junio de 2026, algunos seguidores temen que, después de esos cierres tan marcados, ya no haya historias genuinas por contar y que cualquier nueva entrega termine siendo un retroceso más que una evolución natural de la saga, además de un flojo intento por seguir generando ganancias a partir de exprimir una franquicia.
Hablando con la revista Empire, el ganador del Oscar por “Buscando a Nemo” y “Wall-E” desglosó la franquicia en la trilogía original y luego todo lo que vino después. Dado cómo la relación entre los niños y los juguetes continúa evolucionando con las nuevas generaciones, Stanton sugirió que no hay un límite en cuántas películas de “Toy Story” podrían hacerse.
“Así que ‘la 3’ fue el final… de los años de Andy”, dijo Stanton a Empire. “No estamos robándole esa trilogía a nadie. Pueden tenerla y no ver ninguna otra si no quieren. Pero siempre me ha encantado cómo este mundo nos permite abrazar el tiempo y el cambio. No hay ninguna promesa de que se quede en ámbar”.
“Toy Story 5” muestra a Woody, Buzz, Jessie y el resto del querido grupo enfrentándose a una tableta similar a un iPad llamada Lilypad. Stanton dijo que la película “ni siquiera trata realmente de una batalla, sino más bien de la realización de un problema existencial: que ya nadie juega realmente con juguetes”.
“La tecnología ha cambiado la vida de todos, pero estamos preguntando qué significa eso para nosotros —y para nuestros hijos. No podemos simplemente salirnos con la nuestra haciendo que la tecnología sea la villana”, añadió Stanton.
“Toy Story 5” llega seis años después de “Toy Story 4”, que se convirtió en la entrega más exitosa de la franquicia con 1.000 millones de dólares en la taquilla mundial. La entrega también ganó el Oscar a mejor película animada, tal y como lo hizo “Toy Story 3” en su día.

