Cierra Nelvana, la distribuidora y productora de animación, por problemas financieros


Después de 54 años, la distribuidora detrás de icónicas series animadas como "Los padrinos mágicos", "Bakugan", "Las aventuras de Tintin" y "Rolie Polie Olie" cerró el viernes pasado de forma silenciosa, dejando en duda el futuro de muchas producciones.


Morghan Fortier, CEO y cofundadora de la distribuidora Skyship Entertainment de Toronto, compartió la noticia hace unos días vía X/Twitter:

"No hay noticias al respecto. No hubo anuncios. Pero Nelvana cerró hoy. Mi padre trabajaba allí. Fue, en gran medida, el lugar donde crecí. Me rompe el corazón ver hacia dónde se dirige la industria. Esta empresa merecía un mejor anuncio al respecto. Mejor…".

 

"Cerró sus puertas el viernes. Uno de los estudios de animación más antiguos y prolíficos de Canadá, que produjo cientos de obras, desapareció repentinamente. Los medios canadienses están en una verdadera crisis y la situación va a empeorar".


 

Pese a que todavía no hay un anuncio oficial al respecto, la razón de su cierre, según describe el animador canadiense Andy Powell (a través de su cuenta Fnook the Bunny de BlueSky), se debe a que el mercado de animación está entrando en crisis y a una gestión nefasta en los últimos años.

Corus Entertainment actualmente enfrenta dificultades financieras, con una deuda de más de $1.000 millones de dólares canadienses. El mes pasado anunció el cierre de los canales de televisión infantiles ABC Spark, Nickelodeon, Disney French, Disney XD y Disney Jr., como parte de una medida para reducir costos.

Su catálogo consistía en más de 1.650 medias horas de series originales, muchas de ellas dibujos animados. Además, incluía la distribución internacional de shows como "Los padrinos mágicos", "Sakura Cardcaptor", "Bakugan" y "Backyardigans".


También fue productora de series animadas como "Franklin", "El país de Donkey Kong", "Ruby Gloom", "Ser Ian", "Hotel Transylvania: La serie", "Sam y Max", entre otros. Además, destacaron algunas series live-action, como Señor Young.


Nelvana fue fundada en julio de 1971 por Michael Hirsh, Patrick Loubert y Clive A. Smith, perteneciente a la empresa de medios Corus Entertainment. Su nombre fue inspirado por la historieta "Nelvana de las luces del norte", creada por Adrian Dingle en 1940.