Cartoonito Latinoamérica elimina la publicidad en su programación
Mientras que en Estados Unidos la marca Cartoonito ha dejado de existir, en Latinoamérica se ha decidido reforzar su compromiso con las familias y sumar más horas de contenido en su programación.
Esto implica la eliminación de las tandas publicitarias del canal, con el objetivo de convertir a Cartoonito en un espacio aún más seguro y confiable para los más pequeños. La pérdida de todos los auspiciadores no parece representar un problema para el canal, que recientemente pasó a operar con dos señales: una exclusiva para Brasil y otra unificada para el resto de Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Colombia y Chile.
En un comunicado, el canal señaló:
"Buscamos acompañar a las familias con contenidos que promuevan la empatía, la diversión, la amistad y el desarrollo infantil en todas sus dimensiones. Como parte de esta evolución, apostamos por una programación completamente libre de publicidad, ofreciendo una experiencia más consciente y respetuosa para los más pequeños. Esta decisión responde al deseo de muchas familias de contar con un entorno audiovisual que priorice el contenido de calidad por encima de los mensajes comerciales, reforzando el compromiso del canal con una experiencia más consciente y respetuosa".
La medida entró en vigencia el 1 de septiembre, permitiendo a los jóvenes espectadores disfrutar de más horas junto a sus personajes favoritos. Series como "Bugs y sus Amigos a la Obra", "Cuquín" (que pocas semanas atrás lanzó una nueva temporada), "Pocoyo", "Batwheels", "Mundo Bita" y "Blippi" seguirán formando parte de la grilla, ahora con una experiencia de visualización más continua y envolvente, sin interrupciones mayores entre cada episodio.
Además, todo el contenido de Cartoonito está disponible en HBO Max, para que niñas y niños puedan acceder a sus series favoritas en cualquier momento y lugar.