James Gunn vuelve a aclarar el canon del DCU


Una vez más, el copresidente de DC Studios, James Gunn, ha explicado cómo encajan las antiguas películas del DC Extended Universe (DCEU) y el Snyderverse dentro del nuevo Universo DC (DCU).


Desde el anuncio del reinicio de las historias de DC Comics en la pantalla grande, han existido dudas al respecto de qué ocurrirán con las quince entregas anteriores que conformaron el tan controversial DCEU, ya que el director decidió mantener en el canon principal a sus propias obras, The Suicide Squad y Peacemaker, a pesar de que establecen varios conceptos que la atan de una manera u otra al universo cinematográfico previo.


En una entrevista con Den of Geek la semana pasada, Gunn afirmó que la serie Creature Commandos es el verdadero punto de partida para el canon del DCU. "Nada es canon antes de Creature Commandos, pero pueden considerar esas otras cosas como recuerdos vagos de hechos que ocurrieron, incluso remontándose a la primera Suicide Squad", señaló, en referencia a la película de 2016.


Esta aclaración llega mientras se prepara el estreno de la segunda temporada de Peacemaker, spin-off de The Suicide Squad (soft reboot dirigido por Gunn en 2021). La serie continúa con John Cena como Christopher Smith, junto a otros miembros del reparto que regresan, como Steve Agee y Jennifer Holland. Sin embargo, la línea temporal genera confusión, ya que el personaje de Holland también apareció en Black Adam y Shazam! Fury of the Gods.


Gunn reconoció esta confusión y agregó: "Casi todo de la primera temporada es canon, pero la segunda temporada explicará exactamente qué es canon y qué no lo es". También admitió que no habrá una continuidad perfecta: "Siempre va a haber errores cuando construyes un mundo tan grande como estos, ya sea Game of Thrones, Star Wars, DC o Marvel".


El cineasta, también reconocido por dirigir la trilogía de Guardianes de la Galaxia para Marvel Studios, aclaró ayer en un podcast que ciertos gags de la primera temporada de Peacemaker lanzada en 2022 —como los rumores absurdos sobre Superman teniendo un fetiche con la caca, Wonder Woman queriendo tener relaciones sexuales con él o Aquaman apareándose con un pez— tampoco son canónicos para el nuevo DCU, ya que existió confusión del público general respecto a eso. Sin embargo, si se presta atención a la serie, es un chiste recurrente que consiste, precisamente, en que el personaje de Chris Smith no tiene criterio alguno y se cree todo lo que lee en Internet sin verificar, una manera con la que Gunn criticó la abundancia de la desinformación en línea.


Gunn, junto a Peter Safran, está reiniciando el calendario de DC con un enfoque más interconectado, comenzando con el Capítulo 1: Dioses y Monstruos. La nueva cronología arranca con Creature Commandos y la recientemente estrenada Superman, ambas entregas del propio Gunn, y continuará con:


  • Peacemaker – Temporada 2: 21 de agosto de 2025
  • Supergirl: 26 de junio de 2026
  • Clayface: 11 de septiembre de 2026
  • Lanterns – Serie de TV: inicios de 2026
  • The Batman Part II – (DC Elseworlds, no forma parte del DCU): 1 de octubre de 2027
  • Creature Commandos – Temporada 2: por confirmar
  • Batman: The Brave and the Bold: por confirmar
  • Película de Wonder Womanpor confirmar
  • Película de Teen Titanspor confirmar
  • Película de la Súper-Familiapor confirmar


El Superman de Gunn, protagonizado por David Corenswet, es la primera película del nuevo universo cinematográfico. Aunque omite la historia de origen, regresa a ella en momentos clave y corta vínculos con las producciones anteriores de DC. La cinta ya acumula más de $562 millones de dólares en taquilla mundial frente a un presupuesto de $225 millones, y ha recibido una respuesta mayormente positiva de crítica y fans. Gunn ya trabaja en una película centrada en la Súper-Familia de Superman y en la segunda temporada de Creature Commandos, lo que representa un gran inicio para el DCU en cine y televisión.