LAIKA celebra su 20° aniversario y adelanta sus planes para el futuro


El estudio detrás de "Coraline" y "ParaNorman", LAIKA, está preparando una celebración de un año que culminará con el estreno anticipado de su sexta película, "Wildwood".


En una entrevista con TheWrap, David Burke, COO del aclamado estudio de animación —nominado seis veces al Óscar—, habló sobre los planes futuros de la compañía, que incluyen la producción de películas en múltiples formatos, y no exclusivamente en stop-motion, su especialidad.

"La conclusión para nosotros fue que deberíamos centrarnos en lo que hace única a LAIKA y seguir contando historias con profundidad emocional y ambición artística", explicó Burke sobre su paso por Annecy. "Desde un punto de vista profesional, me fui con más confianza que nunca en lo que estamos construyendo, tanto en animación como en acción real. Siento que todo llega en un momento cultural crucial".

Tradicionalmente, LAIKA ha sido un estudio reservado, por lo que hablar públicamente de proyectos en desarrollo representa una apertura significativa. "Durante los últimos años hemos trabajado incansablemente para establecer un equipo de desarrollo y una lista de proyectos verdaderamente originales. Cada uno se anunciará a su debido tiempo, y queremos darle a cada uno el espacio y la atención que merece", añadió Burke.

La visión del estudio apunta a una ambición mayor: producir varias películas simultáneamente, utilizando no solo stop-motion, sino también animación por computadora y acción real. Además, buscan formar una cantera de talentos que alimente proyectos de forma constante.

Entre los proyectos destacados figura "The Night Gardener", una película animada para adultos escrita por Bill Dubuque ("Ozark") y dirigida por Travis Knight. También está en desarrollo otro largometraje —aún sin título— dirigido por Pete Candeland y escrito por John August, centrado en una estudiante de secundaria que busca a su madre desaparecida. Burke describió esta historia como una mezcla de "Sueño de una noche de verano" y "Moulin Rouge", ambientada en los pantanos de Luisiana.


Además, Victor Maldonado y Alfredo Torres ("Headless") trabajan en una epopeya que combina fantasía y realismo brutal, ambientada durante la Guerra Civil Española.

Por su parte, Sam Fell y Chris Butler (directores de "ParaNorman") también tienen nuevos proyectos en marcha. En particular, Butler trabaja en una producción que, según Burke, "combina muchas de sus pasiones" y está "cobrando mucha fuerza".

El equipo se amplía con nuevos talentos como Chris y Justin Copeland (los hermanos Copeland), quienes también están desarrollando sus propias películas. "Hay mucho trabajo en marcha", afirmó Burke.

Tras el reestreno exitoso de "Coraline" el año pasado —que recaudó más de $52 millones de dólares a nivel mundial—, "ParaNorman" regresará a los cines en octubre, con una nueva remasterización en 3D y material adicional: un adelanto exclusivo de "Wildwood" y un nuevo cortometraje CGI titulado "The Thrifting", en el que Anna Kendrick vuelve a interpretar a Courtney, la hermana de Norman.

"Es una forma estratégica de recordarle a la gente el poder de estas películas en la gran pantalla", explicó Burke. "Con 'ParaNorman', se trata de reactivar esa conexión emocional, especialmente entre el público joven que quizás la conoció a través de TikTok, pero nunca la vio proyectada como fue pensada originalmente".

Este año, los esfuerzos de comercialización estarán centrados en "ParaNorman", mientras que en 2025 el enfoque pasará a "Kubo y la búsqueda del samurái". Todas estas acciones forman parte de la celebración por el 20.º aniversario del estudio, y tienen como objetivo principal preparar el camino para el estreno de "Wildwood".

"Queremos asegurarnos de que el público vuelva a conectar con LAIKA, con su lenguaje visual, con su manera de contar historias y con aquello que nos hace únicos", dijo Burke. También anticipó que se utilizará extenso material detrás de cámaras para mostrar el proceso creativo detrás de sus producciones.

"Wildwood", basada en la novela de fantasía de Colin Meloy (vocalista de The Decemberists), fue adaptada por Chris Butler y dirigida por Travis Knight. La historia se ambienta en una versión mágica de Portland, ciudad natal del estudio.

"Travis la describió como una carta de amor a Portland. Y creo que, cuando la estrenemos, reafirmará el lugar de Portland en el mapa del noroeste del Pacífico como un destino turístico, porque muchos de los lugares reales aparecen en la película de forma encantadora", afirmó Burke.

Aunque su estreno fue retrasado hasta 2026, el plan sigue siendo llevarla a cines. "Esta película realmente merece ser vista en pantalla grande", aseguró. "La idea es que, durante este año de celebraciones, todas las activaciones, productos y reestrenos generen conciencia y entusiasmo, para convertirla en una película que la gente esté ansiosa por ver, porque creemos que tenemos algo increíblemente especial que dejará atónito al público cuando se estrene".