Netflix y Guillermo del Toro fundarán un estudio de animación dedicado al stop-motion


Según informa Variety, hoy se compartió a un grupo selecto de periodistas en la escuela de animación Gobelins de París que el nuevo proyecto busca dar a la próxima generación de artistas de animación la oportunidad de aprender, colaborar, innovar y superar los límites de la técnica stop-motion.

Más que un simple centro de formación, el estudio de stop-motioncofundado por Guillermo del Toro y Netflix— se concibe como un laboratorio viviente de experimentación e investigación en los Gobelins (representado por Gotham Group).

El proyecto también rinde homenaje al legado del difunto Mark Gustafson, cuyo trabajo inspiró a del Toro, creador de la película stop-motion "Pinocho", ganadora del Premio Óscar a la Mejor Película Animada.

Netflix mantiene además colaboraciones con figuras clave de la animación francesa, en particular con estudios como Fortiche ("Arcane"), TAT ("Astérix: Le Combat des Chefs") y Blue Spirit ("Blue Eye Samurai").

Al reflexionar sobre cómo Netflix se sumó a la iniciativa, del Toro comentó que Ted Sarandos (CEO de Netflix) se puso en contacto con él para preguntarle qué tenía en su lista de deseos.

"Le dije: 'Eres multimillonario. Si me apoyas, te haré millonario'. Creo que es imperativo considerar las cosas que deben preservarse, aunque a corto plazo no se vea claramente por qué, salvo que para algunas personas son muy importantes. Cuando apoyó 'Pinocho' después de casi 20 años de perseguirla, fue crucial".

Por su parte, Sarandos explicó que la animación stop-motion le atrajo porque todo está hecho a mano.

"Lo que realmente me encanta del stop-motion en un entorno educativo es que lo que aprendí de este hombre (del Toro) es que el stop-motion es cine. Es diseño de vestuario, escenografía, iluminación, cámara… es todo. Todas las disciplinas que se utilizan para hacer una película se aplican en la animación stop-motion. El toque humano es algo que la gente percibe".

En definitiva, el director mexicano desea que el estudio de stop-motion construya puentes entre creadores europeos y latinoamericanos.

Durante la presentación, del Toro también opinó con franqueza sobre el debate actual en torno a la amenaza de la inteligencia artificial, afirmando que era importante:

"diferenciar el término IA como herramienta y el de IA como propuesta para generar creatividad".

"Si observamos un sistema de partículas que se ha utilizado en animación durante más de 15 años, ese sistema contiene elementos que podrían considerarse IA. La IA generativa es un tema diferente", afirmó del Toro.

"Hace unos meses, alguien de alto rango me escribió y me preguntó: '¿Cuál es su postura sobre la IA?'. Respondí al correo diciendo: 'Prefiero morir'".

Del Toro agregó que:

"la animación es muy frágil porque, a nivel industrial, se trata de costos y tiempo. Y lo que sí sé, habiendo trabajado en animación desde la adolescencia, es que a veces eso es lo deseable: el tiempo. Me encantó hacer 'Pinocho' porque tuve más de dos años para cambiar de opinión. Es como ver un accidente a cámara lenta: tienes tiempo para salir del auto".

El cineasta bromeó al decir que "el stop-motion es el equivalente a la comida lenta en la industria culinaria", y subrayó que "la idea de que más rápido es mejor es algo que siempre promueven los grandes intereses industriales".

Añadió que el stop-motion es único porque:

"en una era en la que la IA puede inmiscuirse en cualquier otra forma de animación, el stop-motion es a prueba de IA".

Aunque no se revelaron detalles específicos del estudio ni su nombre, se sabe que tanto del Toro como Netflix buscarán producir su segunda película animada en stop-motion en este espacio: una adaptación de la novela "El gigante enterrado" del ganador del Premio Nobel Kazuo Ishiguro.

"El momento para esta escuela es perfecto, porque podemos integrar a las personas que entran o salen de ella en ese proyecto como aprendices o personas que aprenden el oficio de crear escenarios o marionetas", afirmó del Toro.

Actualmente, del Toro y Netflix anticipan el estreno de su más reciente colaboración, "Frankenstein", que llegará a los cines de Latinoamérica el 23 de octubre y se estrenará en Netflix el 7 de noviembre.