Hulu llega a Disney+ en Latinoamérica y los mercados internacionales


En un momento en que las compañías —y especialmente las plataformas de streaming— se encuentran en constante reinvención, llegó el turno de Disney de dar por finalizada la marca Star en los mercados internacionales, incluyendo América Latina. A partir del 8 de octubre, será Hulu la que se convierta en la marca global de Entretenimiento General dentro de Disney+.

El contenido de entretenimiento general que actualmente se encuentra en Disney+, incluyendo dramas de prestigio, series de true crime, comedias, animación para adultos, animes, producciones originales premiadas y una amplia biblioteca de series y películas, estará disponible dentro de la nueva sección de Hulu en la plataforma. El contenido será exactamente el mismo (producciones de 20th Century Pictures, 20th Television, ABC, FX y los propios Star Originals); solo cambiará el nombre de la marca bajo la cual estos títulos serán presentados.

Los suscriptores podrán seguir disfrutando de sus series favoritas como "El Oso", "Alien: Earth" y "Only Murders in the Building", además de comedias animadas como "Los Simpson", junto a estrenos imperdibles como "Todo Vale", "Crimen de una dinastía: el caso Murdaugh", "The Kardashians", la temporada 21 de "Grey's Anatomy" y producciones locales como la cuarta temporada de "El Encargado", prevista para estrenarse este año.

La marca Hulu puede generar cierta confusión entre los suscriptores más casuales. En los Estados Unidos, Hulu existe desde hace muchos años como una plataforma de streaming independiente. Disney comenzó a tener una participación mayoritaria en 2019, y se convirtió en propietario total en 2025, tras adquirir la participación restante de Comcast, lo que permitió la expansión global de la marca.

Sin embargo, Hulu en EE. UU. ofrece un catálogo mucho más variado, producto de sus alianzas con compañías como Warner Bros. Discovery o Paramount. Por esta razón, allí se pueden encontrar series como "Animaniacs", "Drake y Josh" o "El maravillosamente extraño mundo de Gumball", que no estarán disponibles en la versión internacional de Hulu.


La marca Star nació con un objetivo claro: reemplazar a Fox tras la adquisición de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Company en 2019. El movimiento buscaba desvincular a Disney del canal abierto estadounidense Fox, que no formó parte de la compra, y al mismo tiempo unificar el catálogo de los estudios y señales que sí pasaron a su control.

Aunque Star surgió originalmente en India, en 2021 se expandió a nivel internacional, convirtiéndose en la nueva identidad para los contenidos "para adultos" dentro del ecosistema Disney. Esto se reflejó tanto en las plataformas de cable y streaming como en los estudios cinematográficos.

Con la llegada de Disney+, se incorporó un apartado de Star que agrupaba series y películas de corte más adulto, o de géneros alejados del contenido familiar clásico de Disney. Sin embargo, hubo una excepción: América Latina. En esta región, Star se lanzó como una plataforma de streaming independiente, Star+, que funcionaba en paralelo a Disney+, de forma similar a lo que ocurría en Estados Unidos con Disney+ y Hulu.

Así, los suscriptores necesitaban dos servicios distintos para acceder a todo el catálogo de la compañía.

Con el paso del tiempo, la estrategia cambió: Disney decidió unificar Star+ dentro de Disney+, concentrando todo su contenido en un solo servicio. De esta manera, simplificó la experiencia del usuario y alineó América Latina con el modelo de otras regiones del mundo, donde Star se ofrecía directamente como un canal dentro de Disney+.

Ahora, con la llegada de Hulu a los mercados internacionales, se cierra un círculo completo para la compañía del ratón.

Disney+ ofrece hoy la experiencia de streaming más completa para todas las edades, con contenidos originales exclusivos, eventos culturales y deportivos en vivo de ESPN, y un amplio catálogo de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y, a partir del 8 de octubre, Hulu en reemplazo de Star en América Latina y el resto de los mercados internacionales.
La marca Star permanecerá únicamente en el sello de películas latinoamericanas Star Distribution y en el canal de televisión lineal Star Channel, hasta que se decida cesar sus emisiones.

Por último, la función de control parental de Disney+ garantiza que la plataforma siga siendo una experiencia de streaming segura y adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos con PIN y establecer límites de acceso según la clasificación del contenido.