El fracaso de "Tron: Ares" podría haber cancelado los planes de continuar la franquicia de "Tron"
The Hollywood Reporter anuncia que la nueva película protagonizada por el controvertido actor Jared Leto decepcionó globalmente en la taquilla, con un desastroso inicio de $33 millones de dólares en Estados Unidos, un rendimiento inferior al de la ampliamente burlada película de Marvel/Sony, "Morbius", también protagonizada por Leto.
Contra un presupuesto de $180 millones de dólares, no se espera que la tercera película del éxito de culto ochentero Tron tenga la fuerza suficiente para alcanzar la rentabilidad, lo que podría significar el retiro permanente de la franquicia de los cines.
La película fue recibida de forma mixta por la crítica profesional, como sus entregas anteriores. Con un 54% de aprobación en Rotten Tomatoes, recibió elogios por sus efectos visuales y banda sonora, compuesta por Nine Inch Nails, pero fue criticada por su historia incoherente y la falta de caracterización en sus personajes.
Además, al no ser una secuela directa de la más reconocible "Tron: El legado", sino de la original "Tron", la omisión de los personajes Sam Flynn y Quorra, así como su historia con final abierto, dejó un mal sabor entre los fanáticos que esperaron 15 años para el regreso de la franquicia a la pantalla grande.
Más allá del mínimo interés del público general y la indiferencia de la crítica, uno de los mayores puntos negativos de la cinta es su actor protagonista, Jared Leto, quien también figura como productor.
El actor, que anteriormente recibió elogios por su actuación ganadora del Óscar en "Dallas Buyers Club" (2013), se ha hecho una reputación negativa dentro de la industria y entre el público por su falta de carisma y actitud engreída, además de estar involucrado en nueve denuncias de mala conducta sexual, que van desde insinuaciones hacia menores de edad hasta exposiciones inapropiadas.
Leto impulsó la realización de esta película. El guion original iba a ser una continuación directa de "Tron: El legado", pero al presentar su versión del proyecto junto a su aliado Sean Bailey, en ese momento a cargo de la división live-action de Disney, se realizaron cambios para que Leto fuera el protagonista y productor. Según THR, Leto ganó un sueldo de siete cifras por el papel, además de un honorario de producción de siete cifras.
No obstante, fuentes de Hollywood afirman que el fracaso de Tron: Ares no recae únicamente sobre Leto. "Podrías haber tenido a Ryan Gosling y aún así no habría funcionado", dijo un socio anónimo de agencia. "Nadie pidió este reboot. Si dices: 'Tron: Ares es buena, solo necesitábamos otro actor', te estás engañando a ti mismo".
"Tron: Ares" sigue en cines.