Gints Zilbalodis, director de "Flow", prepara su siguiente película, titulada "Limbo"


En una entrevista con The Hollywood Reporter, el productor y guionista Matīss Kaža reveló nuevos detalles sobre la nueva película del animador independiente Gints Zilbalodis, director de "Flow".


"Estoy trabajando en dos proyectos. En uno de ellos, todavía estamos en preproducción: 'Limbo', la próxima película animada de Gints Zilbalodis, que se estrenará en 2028. Así que aún nos quedan tres años de postproducción. Al igual que en los proyectos anteriores de Gints, en esta película las diferentes etapas de producción se desarrollan prácticamente al mismo tiempo", comentó Kaža.

El director ganador del Premio Óscar trabaja actualmente en el animatic, el guion y la composición musical de la película de manera simultánea, siguiendo el mismo proceso que utilizó en "Flow" y en su ópera prima, "Away". Además, Limbo será la primera película de Zilbalodis en contar con diálogos.

"Gints siempre se enfrenta a nuevos retos. Habrá ciertos elementos, al igual que en 'Flow', donde el proceso de producción y la mentalidad del director se asemejan a la trama y la línea emocional de la película", explicó Kaža.

"Lo importante para nosotros en este proyecto es que sea otra animación europea independiente. Actualmente trabajamos con Sacrebleu Productions, nuestros socios franceses de 'Flow'. Pero lo principal es que queremos que Gints conserve su proceso único, y que nosotros, como productores principales, conservemos el derecho de montaje final. Gracias a estas condiciones, Gints puede sentirse cómodo trabajando en el proyecto y tener pleno control. Incluso yo, como productor, puedo comentar y aportar observaciones, pero cuando no estamos de acuerdo, siempre le digo a Gints: 'Si quieres hacerlo así, tú sabes más'".


Aunque no se compartieron detalles de la trama o personajes, se sabe que la película seguirá siendo animada en Blender, el software de código abierto y gratuito utilizado en todas las películas del director.

"Actualmente tenemos un equipo muy pequeño trabajando en la película, quizás tres o cuatro personas en la oficina a diario, y ese es el equipo letón. Hemos recibido la financiación base en Letonia del Centro Nacional de Cine, la mayor subvención jamás otorgada, más de 2 millones de euros ($2.3 millones de dólares), incluyendo el dinero para desarrollo. Eso demuestra la confianza en el proyecto", señaló Kaža.

El productor también reflexionó sobre el impacto cultural de "Flow", no solo en el equipo de producción, sino en Letonia:


"Lo que hemos visto con 'Flow' es que se ha convertido en un elemento de diplomacia cultural. Letonia ahora es reconocida gracias a 'Flow', y esperamos continuar así con 'Limbo' y otros proyectos del estudio. Se trata de captar más atención, no solo para Letonia y nuestras empresas, sino para la animación y el cine letones en general. Somos un país pequeño, y aun así contamos con autores de animación como Gints Zilbalodis y Signe Baumane, que dirigió 'Mis problemas con el matrimonio', e Ilze Burkovska-Jacobsen, que dirigió 'Mi guerra favorita'. Todos ellos trabajan con largometrajes animados, un formato caro y específico, algo raro de ver en un país tan pequeño, y es algo que podemos aprovechar".

"Creo que la animación tiene la oportunidad de ser un factor que atraiga turistas a Letonia. Este verano, conocimos a varias personas en Riga que habían ido solo por 'Flow', ya que la película es muy popular, especialmente en Sudamérica. Es un instrumento que realmente puede formar parte de la diplomacia cultural, y por eso es importante que sigamos adelante", agregó Kaža.

El productor espera que el éxito de "Flow" permita que el público descubra más propuestas del cine letón:

"Quizás ahora podamos atraer atención hacia las películas de acción real y el cine documental letón, que tienen una tradición poética muy especial. Así que, sí, se trata de 'Flow', pero no solo eso. También existe otro cine maravilloso por descubrir".

"Limbo", de Gints Zilbalodis, llegará a los cines tentativamente en 2028.