"Superman": primeras impresiones de la crítica no son positivas
La primera reseña de "Superman" proveniente de un medio importante ya fue publicada, y es abrumadoramente negativa. Según el artículo, muy poco funciona en esta primera gran apuesta cinematográfica de James Gunn para el nuevo Universo DC.
El embargo de críticas para "Superman" se levantará el martes, justo a tiempo para el estreno en las salas de cine este jueves 10 de julio. Sin embargo, The Daily Beast publicó accidentalmente su veredicto anoche. Aunque el sitio retiró el artículo rápidamente, estuvo en línea el tiempo suficiente como para generar revuelo en redes sociales.
Algunos fanáticos cuestionaron la credibilidad de la reseña, argumentando que su autor, Nick Schager, recientemente ha elogiado películas como "Capitán América: Un nuevo mundo", "Mickey 17" —que tuvieron un desempeño regular— y el remake live-action de "Lilo y Stitch", mientras que calificó como decepcionante a "Sinners", una cinta bien recibida tanto por el público como por la crítica. No obstante, este tipo de cuestionamientos cae en una falacia ad hominem, ya que busca desacreditar la crítica basándose en gustos previos del autor, en lugar de discutir los argumentos planteados sobre "Superman".
Vale destacar que Schager es un crítico con trayectoria en el periodismo cinematográfico, con colaboraciones en medios como Variety y Esquire Magazine. Su participación en publicaciones de renombre no valida automáticamente su opinión, pero sí explica por qué su reseña tuvo tanta repercusión y generó debate en Internet.
Algunos lo tildaron de "Snydertard" tras descubrir tweets donde manifestaba entusiasmo por los estrenos de "Batman v Superman" en 2016 y "Zack Snyder's Justice League" en 2021. Sin embargo, esto pierde fuerza al considerar que ha elogiado películas como "Spider-Man: Across the Spider-Verse", "Thunderbolts*" e incluso "The Suicide Squad" y "Guardianes de la Galaxia Vol. 3", las dos últimas dirigidas por James Gunn. También ha emitido críticas negativas hacia producciones como "Rebel Moon - Part Two", del propio Zack Snyder, lo que demuestra que no tiene una postura fija contra (ni a favor de) ciertos autores.
La crítica comienza con un título bastante fuerte: "El terrible nuevo 'Superman' es el último clavo en el ataúd del cine de superhéroes". Lo primero que se señala es que el reboot se semeja a "una caricatura de sábado por la mañana" y que está "sobrecargado". Aunque promete mucha acción, también afirma que "la película está tan inundada de efectos CGI desbordados que el caos termina perdiendo fuerza".
El elenco tampoco recibe muchos elogios. Si bien se reconoce que David Corenswet tiene el look adecuado para el personaje, en comparación con Christopher Reeve y Henry Cavill, "parece más bien insulso, una sensación acentuada por lo desordenado que resulta su arco narrativo".
Según la crítica, parece que el ritmo de "Superman" no da respiro. La película "le pide al público que se aferre con fuerza mientras da volantazos entre escenarios y situaciones de otro mundo". También se menciona que quienes no sean fanáticos del género podrían sentirse "a la deriva" debido a la "interminable frikicidad" de la película, una razón por la que las productoras pudieron haber estado evitando realizar películas comic accurate durante muchos años, y se acusa al guion de James Gunn de solo "simular interés por las emociones reales".
El humor también es señalado como deficiente, al igual que la relación entre Clark Kent y Lois Lane. La interpretación de Nicholas Hoult queda opacada por la trama inconsistente, en gran parte porque "Superman termina enredado en tonterías fantasiosas que hacen que toda la película se sienta superficial y ridícula".
Quizás lo más preocupante sea la comparación con "Justice League" de Joss Whedon, ya que "Superman" se "sobrepuebla con héroes y villanos que no tiene tiempo ni interés en desarrollar. Como resultado, todos y todo resultan bidimensionales, sin importar que la estética del director sea nítida y vibrante".
Como si esto fuera poco, otro golpe inesperado provino del crítico Peter Debruge, de Variety, en una reseña que no tenía relación directa con "Superman". En su crítica de "Heads of State", una comedia de acción protagonizada por John Cena e Idris Elba (y producida por Amazon), el medio comparó la película con "Superman", afirmando que: "Podrías estar tentado a descartar 'Heads of State'. Pero entonces te perderías una película que no es más tonta que 'Superman' y mucho más entretenida (una comparación válida, ya que ambas comparten una visión mítica del heroísmo)".
Esa línea fue posteriormente modificada a raíz de la polémica y para no violar el embargo oficial de críticas. Actualmente, la reseña reemplazó la mención directa de "Superman" por una referencia más genérica a "producciones de superhéroes de grandes estudios".
Como se puede ver, la recepción inicial no está siendo nada favorable. Si bien esto representa solo un puñado de opiniones anticipadas, si el tono se mantiene en las críticas oficiales que se conocerán la próxima semana, "Superman" podría enfrentarse a un panorama complicado.
Ya circulan rumores sobre un estreno con cifras más bajas de lo esperado, y si las críticas (y el boca en boca) no son favorables, el Hombre de Acero podría sufrir un segundo fin de semana catastrófico, justo como ocurrió con "Batman v Superman" en 2016. Una historia que parece repetirse una y otra vez para Warner Bros.
Por supuesto, aún queda la posibilidad de que el resto de las reseñas sean más optimistas. Sin embargo, estas primeras impresiones siembran dudas y sugieren que "Superman" podría no ser el reinicio fresco y necesario que tanto necesita la marca DC.