"Superman": James Gunn ya está planeando una secuela y spin-offs de Mr. Terrific y Jimmy Olsen


Después de 12 años de espera, una nueva película en solitario de Superman finalmente ha llegado a los cines, tras un largo y accidentado camino. No han faltado dramas en DC para que el Hombre de Acero regresara a la pantalla grande, pero ahora está de vuelta, esta vez bajo la dirección de James Gunn.

"Superman" marca el punto de partida de una ambiciosa franquicia del Universo DC, que se expandirá a través del cine, la televisión e incluso los videojuegos. Aunque hay muchas producciones en desarrollo —de las cuales solo se conoce una parte—, el foco de atención está puesto en cuál será la próxima aparición del nuevo Superman en este renovado universo.


Dado el entusiasmo que ha generado la película, no sorprende que ya exista una gran expectativa por una posible continuación. El filme no solo ofrece una experiencia entretenida, sino que David Corenswet logra encarnar a un Superman y Clark Kent muy convincentes. El público quiere saber qué hará su versión del personaje a continuación y qué desafíos deberá enfrentar. Afortunadamente, todo indica que Gunn ya está moviendo las piezas para ello.

Consultado por Entertainment Weekly, James Gunn confirmó que está trabajando en una nueva película con Superman, aunque aclaró que no se trata de una secuela convencional:

"¿Es una secuela directa de 'Superman'? No diría necesariamente eso", explicó.

Esto ha llevado a especular que su próximo proyecto podría ser "World’s Finest", la historia donde Superman y Batman hacen equipo. Gunn ha sugerido que ambos personajes podrían haberse conocido ya dentro de este universo, lo que permitiría introducir directamente su relación en una nueva historia. Esa idea no dista demasiado del camino recorrido por el anterior régimen de DC, cuando Zack Snyder pasó directamente de "Man of Steel" a "Batman v Superman".


Lo que sí está claro es que Gunn ya tiene un proyecto en marcha dentro de su universo, y, según él, el Superman de Corenswet será parte de él:

"Él me preguntó en qué estaba trabajando. Sabe que estoy trabajando en algo. Sabe que forma parte de ello. No sabe qué es", dijo Gunn (vía Omelete).

En otras palabras, ni siquiera el nuevo Hombre de Acero sabe aún con exactitud cuál será su próxima aparición. Aun así, Corenswet confirmó que está bajo contrato para una posible secuela, por lo que solo es cuestión de tiempo para volver a verlo con el traje.

De todas formas, hay planes previos en el cronograma del nuevo DCU:

"Supergirl" y "Clayface" llegarán el próximo año, y próximamente también tendremos una película de "The Authority", que, según Gunn, tendrá conexiones con "Superman". Podríamos deducir que tal vez lo veamos retomando el rol protagónico antes del estreno de "The Brave and the Bold", la película centrada en el nuevo Batman, que no debería llegar a los cines por lo menos hasta 2028, aunque nada es oficial aún.


La nueva "Superman" fue escrita y dirigida por Gunn, a quien David Zaslav eligió para liderar DC Studios junto al productor Peter Safran. Por primera vez en la historia de Warner, un equipo ejecutivo tiene control total de DC en todos los medios. Y, junto con el CEO que los designó, serán los responsables definitivos del destino de la marca.


Reiniciar a Superman fue un desafío enorme: hablamos del personaje que dio origen al cómic de superhéroes en 1938 y que definió el molde del cine de superhéroes moderno en 1978 con "Superman: The Movie", protagonizada por Christopher Reeve. En esta nueva encarnación, la trama gira en torno a la tensión entre los ideales nobles del Hombre de Acero y la moral ambigua del mundo actual, cuando interviene en un conflicto internacional y la opinión pública se vuelve en su contra.


El reparto, encabezado por Corenswet, está conformado en su mayoría por actores poco conocidos, lo que permitió mantener a raya el presupuesto de $225 millones de dólares. La película reintroduce a personajes icónicos como Lois Lane y Lex Luthor, y también le da protagonismo a Krypto, el superperro. Además, sirve como vitrina para el enfoque de Gunn sobre el universo DC, al presentar personajes secundarios como Hawkgirl y Mister Terrific, que podrían expandirse más adelante.

De hecho, según The Wall Street Journal, Gunn ya estaría considerando spin-offs televisivos centrados en Mister Terrific y el joven reportero Jimmy Olsen. Ambos ofrecen potencial para explorar tonos distintos:

  • Terrific, como un genio tecnológico y superhéroe cerebral, podría protagonizar una serie más orientada a la ciencia y la estrategia.
  • Olsen podría ser la figura central de una comedia con tintes periodísticos en el Daily Planet.


Esto no sería una sorpresa, considerando que Gunn ya aplicó esta fórmula con gran éxito en "The Suicide Squad" (2021) y luego con "Peacemaker" (2022), una serie derivada que amplió el universo con un estilo irreverente, y que está por lanzar su segunda temporada.


Mientras que Batman sigue siendo el personaje que más vende cómics y merchandising, Superman continúa siendo el superhéroe más icónico a nivel global, y ha sido históricamente el barómetro por el cual se mide el estado del universo DC:

"Si 'Superman' funciona, la sensación del público es que DC en general está funcionando", señaló Dan DiDio, quien fue editor ejecutivo y luego copresidente de DC Comics durante 18 años.

Más allá de Superman, Gunn también fue responsable de escribir y dirigir "Creature Commandos" y de escribir la segunda temporada de "Peacemaker", en la que solo dirigió algunos episodios este año. Como figura análoga a Kevin Feige en Marvel Studios, también supervisará y producirá todos los contenidos que se desarrollen bajo el paraguas del nuevo Universo DC, consolidando su papel como principal arquitecto creativo de esta nueva etapa.


En paralelo, la estructura corporativa detrás del universo DC también atraviesa cambios. Warner Bros. Discovery planea escindir sus canales de cable, lo que dejará al estudio cinematográfico y a HBO Max como una unidad más pequeña en una industria dominada por gigantes como Netflix y Amazon. En ese nuevo panorama, DC se perfila como su franquicia más valiosa y será crucial para su sostenibilidad.