HBO Max adquiere nuevas películas argentinas en su catálogo


HBO Max realizó un acuerdo con Cinetren, empresa de ventas y distribución liderada por Manuel García, para incorporar a su plataforma tres de los largometrajes más destacados del año y un clásico del nuevo cine argentino.

Con estas incorporaciones, HBO Max reafirma su compromiso con el cine nacional, ofreciendo nuevas voces y narrativas locales. Tal como lo expresa Martín Crespo, VP de Contenido de Entretenimiento General para Cono Sur y región andina de Warner Bros. Discovery:

"Este acuerdo refuerza la estrategia de HBO Max de impulsar el contenido nacional, combinando en la plataforma producciones originales propias con la adquisición de títulos contemporáneos destacados y otros que ya forman parte de la historia del cine argentino. Este año también se adquirieron otras películas conocidas como 'El aura', 'Nueve reinas', 'El abrazo partido', 'Relatos salvajes', 'La odisea de los giles' y el reciente homenaje por el 40.º aniversario de 'Esperando la carroza'".

La nueva selección reúne tres de las producciones locales más reconocidas del último año y un clásico indiscutido del cine argentino reciente:

  • "Tesis sobre una domesticación" (2024), de Javier Van de Couter:
    Camila Sosa Villada interpreta a una actriz travesti que alcanza el éxito profesional y personal. Prestigiosa, casada y madre adoptiva, su vida parece la realización de una utopía familiar. Sin embargo, este largometraje desafía estereotipos con una verdadera "tesis travesti" sobre ambición, glamour y contradicción. Ganadora del Premio Q-Hugo de Oro a Mejor Película LGBTQ en el Festival Internacional de Cine de Chicago y reconocida en el BAFICI 2025.
  • "Gatillero" (2025), de Cris Tapia Marchiori:
    Un exsicario, interpretado por Sergio Podeley, acepta un encargo narco tras salir de prisión, desatando una noche frenética de acción en la Isla Maciel. Lo que parecía un atraco rutinario se convierte en una sucesión de traiciones, persecuciones y violencia, todo filmado en tiempo real y en un único plano secuencia de 80 minutos. Con actuaciones de Matías Desiderio, Julieta Díaz, Mariano Torre, Susana Varela, Ramiro Blas y Maite Lanata, la película fue premiada por su guion, dirección y actuaciones en festivales como Toledo, Fantaspoa, FANT Bilbao y el BAFICI 2025.
  • Presente continuo (2025), de Ulises Rosell:
    Una exploración íntima del vínculo entre un adolescente con autismo y su entorno cercano. Protagonizada por Lisandro Rosell, Valentina Bassi, Jeff Zorrilla y Ema Montenegro, la historia transcurre entre escenarios familiares como el teatro, los rodajes, la ciudad y la naturaleza, con el foco puesto en la relación de Lisandro con las personas que cuidan de él. Premio del Público en el BAFICI 2025, actualmente se exhibe en el MALBA.
  • "Un oso rojo" (2002), de Israel Adrián Caetano:
    Este clásico del nuevo cine argentino, protagonizado por Julio Chávez, narra la historia de "El Oso", un exconvicto que busca redención y el reencuentro con su hija. Obligado a retomar el camino del crimen para saldar una vieja deuda con un narco, el personaje de Chávez encarna una lucha interna profundamente humana. Con un elenco estelar que incluye a Soledad Villamil, Luis Machín, Agostina Lage, Enrique Liporace y René Lavand, la película fue premiada en Cannes y obtuvo múltiples Cóndor de Plata.


Estos cuatro largometrajes estarán disponibles próximamente en HBO Max.