En julio, MUBI estrena "Magic Farm", "Carrie" y especiales dedicados a Brian De Palma y Shinji Sômai


Este mes, MUBI destaca una diversa selección de títulos que cautivarán a los amantes del cine, desde comedias satíricas como lo es "Magic Farm" (2025), protagonizada por Chloë Sevigny, hasta dramas crudos y clásicos de culto como la trilogía de "Pusher", además de un ciclo especial enfocado en las películas de Brian De Palma, con clásicos imperdibles.


El ciclo "Foco en Brian De Palma" está integrado por tres de sus mejores trabajos, donde demuestra su maestría en el manejo del suspenso. Se incluyen "Carrie" (1976), la historia de una joven con poderes telequinéticos protagonizada por Sissy Spacek; "Dressed to Kill" (1980), un sensual thriller en el que Angie Dickinson interpreta a una prostituta testigo de un asesinato que la convierte en sospechosa y posible víctima; y "Blow Out" (1981), con John Travolta, sobre un técnico en efectos sonoros que presencia un accidente automovilístico en el que muere un candidato presidencial.


También llega "Fama instantánea", una colección que explora la esencia de la celebridad efímera y la redefinición del estrellato en el ecosistema digital. Entre los títulos más destacados se encuentran "Sick of Myself" (2022), comedia negra de Kristoffer Borgli que retrata la relación tóxica y competitiva de una joven pareja, y "Sweat" (2020), de Magnus von Horn, donde una influencer fitness enfrenta la presión de los patrocinadores, el acoso de los fans y la lucha contra sus inseguridades más profundas.


Una de las trilogías más impactantes por su brutal realismo, "Pusher", escrita y dirigida por el danés Nicolas Winding Refn, también se suma al catálogo. Esta saga es una crónica visceral del submundo criminal de Copenhague, y cada película se centra en un personaje distinto: un traficante de drogas, un convicto recién liberado y un jefe del crimen en decadencia.


MUBI además rinde homenaje al influyente cineasta japonés Shinji Sômai, célebre por su uso de largos planos secuencia y por haber ganado el premio FIPRESCI en el Festival de Berlín de 1999 con "Wait and See" (1998). Su obra estará representada por títulos como "Moving" (1993), que sigue a una niña de sexto grado enfrentando el divorcio de sus padres, y "The Friends" (1994), sobre tres jóvenes que, durante un verano, entablan una amistad con un anciano solitario y reflexionan sobre la vida y la muerte. La colección propone el verano como un período de introspección y descubrimiento.


Entre los estrenos destacados, el 4 de julio llega "Wild Diamond" (2024), incluida en el ciclo Recientes y excelentes, debut como directora de Agathe Riedinger, centrada en una adolescente del sur de Francia obsesionada con la belleza y la fama, en un relato que combina el viejo glamour de Cannes con el brillo áspero de la cultura influencer. Ese mismo día se suma "Super Happy Forever" (2024), una delicada historia sobre el duelo, la memoria y el paso del tiempo.

El 11 de julio se estrena "Magic Farm" (2024), dirigida por Amalia Ulman, donde un grupo de documentalistas estadounidenses busca su próximo éxito viral. El elenco incluye a Chloë Sevigny, Alex Wolff y Simon Rex.

Mes a mes, los títulos exclusivos son el corazón de la experiencia MUBI. En julio de 2025 destacan "Moon" (2024), seleccionada y premiada en Locarno, un drama magnético que reflexiona sobre el privilegio y la libertad femenina; y "Gambler" (2006), un documental metacinematográfico que sigue a Nicolas Winding Refn mientras enfrenta la bancarrota. Ambas se estrenarán el 18 de julio.

Otra incorporación relevante es "Toxic" (2024), que retrata la amistad intensa entre dos adolescentes atrapadas entre el deseo de escapar y la presión de un sistema que explota sus cuerpos. Su estreno en MUBI está previsto para el 25 de julio.


La experiencia cinematográfica se extiende a las salas gracias a MUBI GO, que este mes incluye películas como "Hot Milk", un drama de Rebecca Lenkiewicz protagonizado por Emma Mackey, Fiona Shaw y Vicky Krieps; "Bird", un coming-of-age dirigido por la británica Andrea Arnold; "The Penguin Lessons", de Peter Cattaneo, que promete conmover; y "No nos moverán", una sátira mexicana dirigida por Pierre Saint-Martin Castellanos. Todas forman parte de la propuesta "La Película de la Semana", una audaz curaduría en salas seleccionadas.


Este mes de julio, MUBI ofrece una programación que celebra la diversidad cinematográfica: del suspenso clásico de Brian De Palma al realismo brutal de Pusher, pasando por la exploración de la cultura digital en 15 segundos de fama, el homenaje al maestro Shinji Sômai y estrenos imperdibles como Magic Farm, Wild Diamond, y otras joyas exclusivas. Todo esto, acompañado por una cartelera destacada en cines a través de MUBI GO.

¡No te lo pierdas!