"Madame Web" iba a estar conectada al UCM, de acuerdo a material promocional desechado


Ya ha pasado más de un año desde el estreno de "Madame Web", la película de Sony Pictures en asociación con Marvel que intentó expandir el caótico universo cinematográfico de la compañía, construido en torno a personajes derivados de Spider-Man como "Venom", "Morbius" y "Kraven The Hunter".


La cinta tuvo un desempeño mediocre en taquilla y fue destrozada por la crítica, consolidándose no solo como uno de los peores estrenos de 2024, sino también como uno de los mayores fracasos de Marvel en cines. Las causas apuntan a un argumento poco convincente, actuaciones cuestionadas, una desconexión total con el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) de Disney y un universo de Sony sin rumbo claro. Sin embargo, lo cierto es que "Madame Web" estuvo a punto de ser película muy distinta.



Durante la etapa previa a su estreno, varios insiders señalaron que la producción atravesó numerosos problemas, en parte por los intentos de Sony de vincularla al UCM. Se presume que las protagonistas —Dakota Johnson, Sydney Sweeney, Isabela Merced y Celeste O'Connor— habrían sido engañadas al firmar sus contratos, creyendo que formarían parte del universo compartido de Marvel. Johnson incluso declaró en una entrevista que el resultado final no se parecía en nada a lo que se había planeado inicialmente.


Una muestra de aquellos planes frustrados se puede ver en las imágenes de arte conceptual compartidas por el artista Sebastian Meyer el año pasado. Dos de ellas muestran un enfrentamiento entre Spider-Man y Ezekiel Sims —el villano interpretado por Tahar Rahim—, con una pelea aérea en medio de Nueva York y una caída entre rascacielos. Ambas ilustraciones utilizan el mismo filtro borroso que la película emplea para representar visiones del futuro.



Según el insider Jeff Sneider, Sony quería originalmente incluir al Spider-Man de Andrew Garfield, aunque luego optaron por la versión de Tom Holland, quien aparentemente es el que aparece en el arte conceptual según el diseño del traje. La idea inicial giraba en torno a Ezekiel intentando impedir el nacimiento de Peter Parker, motivado por visiones en las que Spider-Man acababa con su vida. Ese rol fue finalmente reemplazado por las tres versiones jóvenes de Spider-Women —Julia Cornwall, Anya Corazón y Martha Franklin— antes de adquirir sus poderes.


Curiosamente, Peter Parker sí nace en la película, aunque nunca se menciona su nombre ni su futuro como superhéroe. Apenas se dejan ver algunas referencias sutiles, como la aparición del Tío Ben y una reversión de la clásica frase "un gran poder conlleva una gran responsabilidad".


A todo esto se suma un nuevo descubrimiento que coincide con aquel plan frustrado de conectar la película con el UCM: se reveló la existencia de baldes de palomitas y vasos temáticos de "Madame Web", fabricados para la campaña promocional en cines, que fueron descartados semanas antes del estreno.


Estos artículos tenían un diseño que simulaba estar hecho con recortes del Daily Bugle, el icónico periódico donde trabaja Peter Parker en los cómics. Además de incluir imágenes de la propia película, contenían referencias directas a eventos y personajes del UCM —como Capitana Marvel, Thanos, los Guardianes de la Galaxia, Industrias Stark, Thor, Doctor Strange y Hulk— junto con menciones a figuras del universo de Spider-Man, como el Duende Verde y Doc Ock. También presentaban reportes periodísticos sobre eventos de la película, como una "invasión de arañas en la ciudad" o "el surgimiento de un nuevo grupo de superheroínas", en alusión a Madame Web y las Spider-Women.



El usuario de Reddit Chemistry11 fue quien filtró el material, explicando: "Como ya no trabajo en la empresa que iba a venderlos, y la película fracasó estrepitosamente y no gustó a nadie (¡a mí sí me gustó!), este es el aspecto que habrían tenido. Solía llevarme una muestra de cada producto en exposición para motivar al personal, y estos eran nuestro balde y vaso de muestra. Pero tuvimos que devolverlos todos".


Agregó que, al día siguiente de recibirlos, la empresa envió una nota interna pidiendo que todo se dejara guardado en cajas, y semanas después, nuevas instrucciones exigieron devolver el material para su destrucción. Nunca se explicó el motivo oficialmente.


Un comentario en el mismo hilo especula que el retiro se debió a las diferencias entre Sony y Disney, ya que la segunda no permitiría que una película ajena a su universo hiciera referencias tan directas al UCM. Chemistry11 respondió: "Esta es la respuesta correcta, o al menos lo mejor que puedo deducir. Sony y Disney tienen una relación muy complicada cuando se trata de los derechos de los personajes del UCM. No sé cómo pensaron que podrían salirse con la suya metiendo tantas referencias. Diablos, ¡hasta la película terminó eliminando casi todos los vínculos con Spider-Man!".


No es la primera vez que Sony busca conectar una de sus producciones con el UCM. En la escena poscréditos de "Venom: Let There Be Carnage", el simbionte es transportado al UCM de cara a los eventos multiversales de "Spider-Man: No Way Home", anticipando un enfrentamiento con Peter Parker que nunca ocurre, ya que el personaje termina emborrachándose en un bar.



Por su parte, el tráiler de "Morbius" mostraba un mural de Spider-Man —utilizando arte del videojuego "Marvel's Spider-Man" con el diseño perteneciente al Spidey de Tobey Maguire— con la palabra "MURDERER" ("ASESINO" en inglés) pintada por encima, en aparente referencia al final de "Spider-Man: Far From Home", donde Peter Parker es acusado de asesinar a Mysterio.



En la misma película, la escena poscréditos incluye a Vulture llegando desde el UCM al universo de Sony, sugiriendo una alianza con Morbius. Michael Keaton regresó a interpretar al personaje, que había aparecido originalmente en "Spider-Man: Homecoming", y admitió públicamente no tener idea de qué se suponía que significaba todo eso. Mientras tanto, los fans continúan teorizando qué podría haber representado para el Spider-Verse de Sony de no haber fracasado.



En América Latina, "Madame Web" está disponible en Max y HBO, y próximamente llegará al catálogo de Prime Video.