"El Eternauta": Netflix renueva la serie argentina para una segunda temporada
La serie creada por Bruno Stagnaro ("Pizza, Birra, Faso"), que adapta la icónica tira cómica argentina creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, resultó ser un éxito mundial, posicionándose como la serie más vista de Netflix en los últimos días.
En la semana del 28 de abril al 4 de mayo, "El Eternauta" acumuló 10.8 millones de visualizaciones en todo el mundo y se posicionó en el Top 10 semanal de series en 87 países, incluyendo Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España. La producción argentina de ciencia ficción inyectó $41 mil millones de pesos (equivalentes a $33 millones de dólares, ajustados a la inflación) a la economía argentina, según reveló Netflix a Variety. De ese monto, $15 millones fueron destinados exclusivamente a la producción de la primera temporada.
La magnitud de "El Eternauta" no tiene precedentes en Argentina. La serie se erige como una de las producciones más ambiciosas de Latinoamérica hasta la fecha, un referente cultural nacional a la altura de "Senna", de Brasil, y "Cien Años de Soledad", de Colombia. Su impacto continúa recorriendo las calles de la ciudad, donde se puede escuchar a los lugareños elogiar los esfuerzos y anhelar anticipadamente la segunda temporada.
La narrativa sigue a un grupo de protagonistas atribulados después de que una inquietante nevada de verano convirtiera la otrora bulliciosa metrópolis de Buenos Aires en un pueblo fantasma, matando a la mayoría de la población. Trabajando en equipo ante crecientes obstáculos, los amigos se abren paso entre la ira, la apatía, el dolor y la incertidumbre para sobrevivir a un enemigo implacable.
Protagonizan Ricardo Darín ("El secreto de sus ojos"), Ariel Staltari ("Okupas"), Carla Peterson ("Mamá se fue de viaje"), César Troncoso ("Infancia clandestina"), Marcelo Subiotto ("Puan"), Andrea Pietra ("El amor menos pensado"), Claudio Martínez Bel ("El agrónomo"), Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
Con seis episodios, escrito por Stagnaro y Ariel Staltari, con Martín M. Oesterheld como consultor creativo, la serie fue producida por Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello en K&S Films de Argentina. "El Eternauta" está disponible para ver en Netflix.