Prime Video presenta el regreso del reality "Operación Triunfo"
Prime Video ha presentado los detalles de la nueva edición de Operación Triunfo, que se estrenará el próximo 15 de septiembre con emisión desde España de manera simultánea, por primera vez en la historia del formato, en seis países de Latinoamérica: México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
Las galas de esta edición de "Operación Triunfo" serán ligeramente más largas que en la anterior, para dar más espacio a los concursantes y a sus actuaciones, manteniéndose fieles a la esencia que conquistó a la audiencia en 2023: dinámicas, ágiles y muy centradas en la música.
Una de las principales novedades es que desaparece la posgala, integrándose todos sus contenidos dentro de la propia gala —incluidos los vídeos resumen de la Academia—, para que todo forme parte de un mismo relato. Otra novedad es que los profesores volverán a disfrutar de la gala desde la Academia, abandonando su presencia en el plató. Asimismo, se eliminarán las conexiones en directo con la Green Room, aunque este espacio continuará funcionando entre bambalinas para microfonar a los concursantes y realizar las correspondientes pruebas de audio.
El jurado de esta edición estará formado por Abraham Mateo, cantante, compositor y productor con una sólida trayectoria internacional; Leire Martínez, cantante, compositora y actriz reconocida por su exitosa carrera al frente de La Oreja de Van Gogh; Guille Milkyway, líder de La Casa Azul y productor musical; y Cris Regatero, periodista musical y locutora que repite tras su participación en la edición anterior. Este cuarteto combinará una mirada artística, instinto comercial y sensibilidad con el talento joven para valorar las actuaciones de los concursantes cada semana.
La Gala 0 se emitirá el 15 de septiembre y, al igual que el resto del programa, tendrá lugar en el plató más espectacular de la historia de "Operación Triunfo", con 358 metros cuadrados de pantallas LED de máxima calidad y nitidez, 10 cámaras estratégicamente ubicadas —incluyendo un segundo travelling motorizado, SpiderCam, Steady y una grúa de gran alcance— y más de 750 aparatos de iluminación, es decir, 250 más que en la edición anterior. Como novedad tecnológica, la iluminación incorporará tecnología láser en las cabezas móviles, lo que duplicará la potencia de luz y permitirá obtener colores más puros y enfoques más precisos, transformando cada actuación en una experiencia visual inmersiva.
El equipo de profesores estará liderado por Noemí Galera, directora de la Academia. A su lado, Manu Guix asumirá la dirección musical, mientras que Mamen Márquez se encargará de la técnica vocal. En el área de danza, Vicky Gómez continuará al frente de la coreografía y Judith Endje se ocupará de las clases de baile urbano. El repaso musical correrá a cargo de Pablo Lluch y Vic Mirallas. Esta edición contará además con La Dani como nuevo profesor de interpretación y con el regreso de Andrea Vilallonga en imagen y comunicación. Por último, Pol Cejas completará el claustro con entrenamiento físico y yoga.
Dos nuevos programas: "Conexión OT", de martes a sábado, y "La Cara B" los domingos
Entre las novedades más destacadas se encuentran dos nuevos formatos que ampliarán el universo del talent show. "Conexión OT" es un programa diario en directo, presentado por la cantante y finalista de OT 2017, Miriam Rodríguez, que se emitirá de martes a sábado en Prime Video desde un set ubicado justo debajo de la propia Academia.
Este formato permitirá a los fans estar más cerca que nunca de los concursantes, con entrevistas exclusivas y momentos únicos que no siempre estarán disponibles en el Canal 24h de YouTube. Cada día de la semana tendrá un enfoque distinto: los martes se mostrará lo que sucede en la Academia justo después de la gala, con entrevistas al expulsado y al favorito; los miércoles será el turno de los nominados, que podrán recibir mensajes de apoyo de sus familiares o amigos; los jueves se realizará el primer Pase de micros con comentarios de los profesores en directo; los viernes estarán reservados para un encuentro especial en la Academia, en el que los concursantes responderán en directo a preguntas y mensajes en vídeo enviados por los fans a través de TikTok, previamente seleccionados para la ocasión; y los sábados se emitirá el segundo Pase de micros, tras el cual uno de los profesores bajará al set para analizar la evolución de los concursantes. Este año, los Pases de micros podrán disfrutarse de forma exclusiva en Prime Video a través de "Conexión OT".
Por otro lado, cada domingo en Prime Video se emitirá "La Cara B", un spin-off semanal que recopilará los momentos más divertidos, sorprendentes y curiosos de las galas, la Academia y el Canal 24h. Con un tono desenfadado, rápido y muy digital, pensado para la audiencia que vive OT también desde el móvil y las redes, este formato mostrará el lado más gamberro del programa. Contará con colaboradores como María Lyona, que hará de reportera de gala; el vidente Sandro Rey; y la Yaya Maricarmen junto a su nieto Héctor, quienes aportarán su particular visión del programa.
"Operación Triunfo 2025"se estrenará en septiembre, en exclusiva en Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica.