Netflix anuncia series biográficas de Duki y Lali
La escena musical argentina no deja de crecer y cada vez gana más visibilidad. Dos de sus máximos referentes, Duki y Lali, tendrán próximamente sus propias series biográficas en Netflix, un reconocimiento a la huella que ambos artistas vienen dejando a tan corta edad.
La serie de Duki llevará por título “Rockstar: Duki desde el fin del mundo”, y fue anunciada oficialmente por la plataforma en sus redes sociales. En el caso de Lali, todavía no hay nombre confirmado ni anuncio en las cuentas de Netflix: la noticia se dio a conocer durante su show en el estadio Vélez Sarsfield, este 6 de septiembre, con un teaser que mostraba imágenes de su infancia bajo la frase “la que le gana al tiempo”, que se especula que será el título del documental. Ninguna de las dos producciones tiene aún fecha de estreno.
Hoy sí hay una respuesta. Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, próximamente en Netflix. pic.twitter.com/zV28If3Xz0
— CheNetflix (@CheNetflix) September 6, 2025
En los últimos años se volvió una tendencia llevar a la pantalla la vida de figuras emblemáticas de la cultura argentina. Ejemplos recientes son Coppola, el representante (Disney+), El amor después del amor (Netflix), Argentina ’78 (Disney+), Maradona: Sueño bendito (Prime Video), Cris Miró (Ella) (Flow) y Ringo: Gloria y muerte (Star+). A esta lista, por ejemplo, se sumará próximamente la serie de Netflix sobre Moria Casán, con Sofía Gala Castiglione, Griselda Siciliani y Cecilia Roth interpretándola en distintas etapas de su vida. El proyecto está escrito y dirigido por Javier Van de Couter y producido por About Entertainment.
Lali anuncia documental/serie con la N roja de Netflix #LaliEnVelez pic.twitter.com/pBheeMQYSk
— El Beto Delgado (@Elbetodelgado2) September 7, 2025
Mauro Ezequiel Lombardo, mejor conocido como Duki, nació en Almagro el 24 de junio de 1996 y es hoy uno de los grandes referentes de la música urbana en Latinoamérica. Comenzó en las batallas de freestyle en las plazas porteñas, donde se ganó rápidamente el respeto de la escena. Con pocos recursos y sin apoyo de la industria, lanzó de manera independiente su primer gran éxito, que lo catapultó al estrellato. A los 21 años grabó Rockstar, un himno generacional que marcó un antes y un después en el trap argentino. Hoy, con 27, se convirtió en el primer artista nacional en llenar el estadio del Real Madrid, consolidando su figura a nivel mundial. También es el novio de la popular cantante Emilia Mernes. Entre los trabajos más destacados de Duki están Súper Sangre Joven (2019), Desde el fin del mundo (2021), Antes de Ameri (2023), AMERI (2024) y, su primer mixtape, 5202 (2025).
Por su parte, Mariana “Lali” Espósito, nacida en Parque Patricios el 10 de octubre de 1991, creció frente a las cámaras. Sus primeros pasos fueron en las ficciones juveniles de Cris Morena, como Rincón de luz y Casi Ángeles, que la transformaron en ídola adolescente. En 2014 dio inicio a su carrera musical con el disco A bailar y, al año siguiente, obtuvo su primer rol protagónico en Esperanza mía. Desde entonces, su trayectoria no dejó de expandirse: lanzó Soy (2016), Brava (2018), Libra (2020), Lali (2023) y más recientemente No vayas a atender cuando el demonio llama (2025). Además, colaboró con artistas como Dillom, Miranda!, Julieta Venegas, La Joaqui, Taichu, Danna Paola y el propio Duki, y logró agotar cuatro estadios Vélez Sarsfield. Actualmente forma parte del jurado del reality show La Voz Argentina.