Pakapaka retira a "Zamba" de su programación: ¿cuándo se estrena "Dragon Ball Z"?


Esta semana, el canal argentino Pakapaka realizó cambios en su programación que no estaban previstos en la grilla oficial. De hecho, estos ajustes no aparecen reflejados en las guías de las cableoperadoras, que siguen mostrando la programación anterior. Incluso la página web del canal —cuya única sección funcional es el apartado de programación— muestra un horario aún más desactualizado.


En primer lugar, desaparecieron del aire La asombrosa excursión de Zamba, El asombroso mundo de Zamba y Caídos del mapa, esta última reincorporada en la grilla hace apenas unos meses, en marzo.


Según el archivista @FAVCArchivos en YouTube, las franjas donde se emitían estas series fueron reemplazadas por otros contenidos del catálogo del canal, como Ciencia Zapata, Shaun, el cordero, Medialuna: Aventuras en la selva, Familia Pampa, Rosarito y sus pizarras mágicas, Pili y el guardián enmascarado, Ciro Tódorov, Ideas rompecráneos, entre otros. Estos cambios trajeron consigo una serie de pifies en las que se transmiten cortinillas anunciando shows que, en realidad, ya no van al aire.



Cabe destacar que, desde hace tiempo, Pakapaka eliminó de su rotación los episodios de Zamba que trataban fechas patrias o temas históricos, al punto de que ya ni siquiera se emiten durante las propias efemérides nacionales, como el 24 de marzo, el 25 de mayo o el 9 de julio. Esto se hizo con el fin de evitar la supuesta "bajada de linea ideológica" que plantea el actual gobierno de Javier Milei respecto a los contenidos de Pakapaka —teniendo en cuenta que la serie, así como el canal, fueron concebidos durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner—. En su lugar, lo único que venía saliendo al aire eran los siguientes episodios, repetidos en bucle y rotando la serie cada semana:


El asombroso mundo de Zamba:


  • El observatorio - Parte 1 y 2
  • Dinosaurios - Parte 1 y 2
  • El cuerpo humano - Parte 1 y 2
  • Música - Parte 1 y 2
  • Artistas latinoamericanos - Parte 1 y 2


La asombrosa excursión de Zamba:


  • Escritores latinoamericanos
  • Geografía latinoamericana
  • Músicos latinoamericanos
  • Científicos latinoamericanos


Estos movimientos repentinos en la programación parecen anticipar el rebranding que Pakapaka viene prometiendo desde hace meses que también está alineado con la mencionada idea de que existe un adoctrinamiento infantil de parte de los gobiernos anteriores. El canal ya mostró su nuevo logo en redes sociales el año pasado, y recientemente ha aparecido en nuevos videos publicados por la cuenta oficial en YouTube, pero aún no se ha comunicado oficialmente cuándo se implementará la nueva grilla. Esta incluirá animes como Dragon Ball y World Trigger, nuevas producciones originales y adquisiciones como Tuttle Twins, una serie sobre la libertad económica y el anticomunismo. Asimismo, la salida de Zamba del aire también podría estar ligada a la anunciada renovación del programa, tanteada en una publicidad que adelantaba estos próximos estrenos.



Por ahora, no hay una fecha confirmada para el cambio completo en Pakapaka, lo que incluye el estreno de Dragon Ball. Aunque el canal había prometido la renovación para julio, ya pasamos la mitad del mes sin tener novedades concretas. Sin embargo, la programación prevista para el miércoles 23 de julio podría dar una pista: en la franja habitual de Cuentos de había una vez, a las 09:30hrs, figura un extraño episodio titulado “Dragon Ball”, que no sólo no existe, sino que claramente dicho espacio no pertenece a esa serie. La sinopsis es aún más extraña y dice lo siguiente: “Acompañemos al fantasmita jugando a drago ball montando sobre una nube voladora”. Todo apunta a que se trata de un placeholder o, tal vez, una broma interna del equipo de programación.



Estaremos atentos a cualquier novedad.