James Gunn afirma que "Superman" es una película sobre la experiencia inmigrante y la empatía humana
Consagrada desde hace tiempo como una alegoría de la experiencia inmigrante, especialmente a través de las historias personales de los coc-readores del cómic de Superman —los inmigrantes judíos de segunda generación Jerry Siegel y Joe Shuster—, el codirector ejecutivo de DC Studios, James Gunn, afirmó que su próxima película, Kal-El, se mantiene en sintonía con la visión original creada en 1938.
"Superman es la historia de Estados Unidos", declaró el director de Superman a The Times U.K. en un nuevo artículo. "Es un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el país, pero para mí es principalmente una historia que demuestra que la gentileza humana es un valor importante y es algo que hemos perdido".
Cuando se le preguntó cómo se percibiría la superproducción en estados predominantemente republicanos frente a estados demócratas, especialmente en medio del sentimiento antiinmigrante y de refugiados actual, Gunn respondió: "Se desarrolla de forma diferente, pero se trata de la empatía humana y, obviamente, habrá imbéciles que simplemente no son amables y lo tomarán como ofensivo solo porque se trata de bondad. Pero al diablo con ellos".
David Corenswet interpreta al icónico superhéroe con gafas, representado en la película como un reportero del Daily Planet que sale con Lois Lane (Rachel Brosnahan). Cuando se ve envuelto en conflictos tanto en su país como en el extranjero, el Hombre de Acero —y su fiel perro volador Krypto— deben lidiar con la opinión pública, que cambia rápidamente, mientras el multimillonario tecnológico Lex Luthor (Nicholas Hoult) ve una oportunidad para ascender.
"Sí, es una película política", dijo Gunn sobre su opinión. "Pero, a otro nivel, se trata de moralidad. ¿Nunca matas, pase lo que pase —que es lo que cree Superman— o buscas cierto equilibrio, como cree Lois? En realidad, se trata de su relación y de cómo las diferentes opiniones sobre creencias morales básicas pueden separar a dos personas."
Si bien Gunn afirmó que la película de Warner Bros. Pictures busca equilibrar su mensaje y su atractivo para la familia, el objetivo final es contar una historia humana.
“Este Superman surge en un momento particular en el que la gente siente una pérdida de esperanza en la bondad ajena”, compartió el director de "Guardianes de la Galaxia". “Estoy contando la historia de un tipo excepcionalmente bueno, y eso se siente necesario ahora que ha surgido una mezquindad debido a la crueldad de las figuras culturales en línea”.
Continuó: “Y me incluyo en esto. Es una locura, millones de personas teniendo rabietas en el internet. ¿Cómo se supone que vamos a llegar a algún lado como cultura? No sabemos qué es real, y ese es un lugar realmente difícil para el cerebro humano. Si pudiera pulsar un botón para que internet desapareciera, lo consideraría. Y no, no hago películas para cambiar el mundo, pero si algunas personas pudieran ser un poco más amables después de esto, me haría feliz”.
"Superman" de James Gunn llegará a los cines del mundo a partir de este 9 de julio. La venta de entradas ya está disponible.