¡Será corta la espera! "Dandadan" regresará en 2025 con su segunda temporada


"Dandadan", la aclamada serie de anime que desafía los géneros, ha confirmado su regreso para una segunda temporada en julio de 2025, coincidiendo con la temporada de anime de verano. La continuación arrancará con un nuevo episodio tras el impactante desenlace que cerró la primera temporada.

Basada en el popular manga de Yukinobu Tatsu, "Dandadan" es una explosiva combinación de acción, ciencia ficción, terror y comedia romántica adolescente. Para quienes quieran adentrarse en la historia original, el manga está disponible de forma gratuita y digital en MANGA Plus de Shueisha, así como en formato físico gracias a Panini.

La historia sigue a Momo, una chica de preparatoria de una familia de médiums espirituales, y a su compañero de clase Okarun, un fanático de las ciencias ocultas. Los dos empiezan a hablar después de que Momo rescatara a Okarun del bullying. Sin embargo, surge una discusión entre ellos: Momo cree en los fantasmas pero niega a los extraterrestres, y Okarun cree en los extraterrestres pero niega a los fantasmas. Para que cada uno crea en lo que niega, Momo va a un hospital abandonado conocido por sus avistamientos de ovnis, y Okarun a un túnel que dicen que está embrujado. En cada lugar, se encuentran con abrumadoras entidades paranormales que desafían la comprensión. En medio de los problemas, Momo despierta su poder oculto y Okarun obtiene el poder de una maldición para desafiar a las entidades paranormales. ¿Podría ser éste también el comienzo de un fatídico romance?

La serie marca el debut en la dirección de Fuga Yamashiro y es producida por el innovador estudio Science SARU ("The Colors Within", "Scott Pilgrim Takes Off"), con una vibrante banda sonora compuesta por Kensuke Ushio ("Chainsaw Man").

"Dandadan" puede disfrutarse en Crunchyroll y Netflix, ambas con opciones de doblaje y subtítulos. Curiosamente, cada plataforma presenta un doblaje latino diferente: el doblaje de Crunchyroll sigue la traducción del manga publicado por Panini y emplea algunos modismos mexicanos, mientras que el de Netflix se basa en los guiones en inglés, optando por un español más neutro.