"Cartoon Cartoons": el programa de cortos de animación es cancelado por Warner Bros. Discovery
El 14 de noviembre, Gia Ligammari, creadora de uno de los pilotos del programa de cortos "Cartoon Cartoons" de Cartoon Network, reveló que los episodios planeados para la animación anunciada en abril de 2021, durante la gestión de WarnerMedia, nunca verán la luz en televisión ni se convertirán en series del canal. La razón, según explicó, son los recortes implementados por Warner Bros. Discovery.
Artists poured countless hours into these shorts, only to get held up indefinitely like so many other animated projects. pic.twitter.com/FMHf71x9zb
— Animation Workers Ignited (@AWorkersIgnited) November 14, 2024
Ligammari compartió a través de sus redes sociales que, tras la fusión de Warner Bros. y Discovery, el equipo encargado de las redes sociales de Cartoon Network fue despedido por David Zaslav, CEO de la compañía. Además, mencionó que los demás pilotos del programa de cortos nunca fueron anunciados.
El creador de uno de los pilotos, J.J. Villard, incluso vivió la amenaza de ser expulsado por Cartoon Network luego de intentar vender "Scaredy Cat" a Nickelodeon, su principal competidor.
Since they are not coming out i will reveal this, J.J Villard mentioned on the Creative Block podcast that CN almost threatened to blacklist him beacuse he tried to sell "Scaredy Cat" to Nickelodeon, Villard really dosn't this short to not be seen.} https://t.co/O9FdSw4m9y pic.twitter.com/sHShFVTQlW
— Sebastián Córdova (@Chevistian1) November 15, 2024
Cabe recordar que la última actualización de este programa se dio en noviembre de 2021, cuando se revelaron aproximadamente 9 títulos. Para el desarrollo de los cortos, se contó con un consejo creativo integrado por reconocidos cineastas y creadores de la industria, como Pete Browngardt (creador de "Tío Grandpa"), Manny Hernández ("Escandalosos"), Katie Rice ("Camp Weedonwantcha") y Aminder Dhaliwal ("Sanjay y Craig").
Esta es solo una de las decisiones polémicas que Warner Bros. Discovery ha tomado en relación a sus producciones animadas y a Cartoon Network, generando inquietud entre los fans y creadores de la industria.
Curiosamente, hace pocos meses se comenzó a utilizar la marca "Cartoon Cartoons" como reemplazo del canal de Boomerang en YouTube, posiblemente sirviendo como una anticipación del uso que se le dará ahora al famoso nombre, que originalmente se utilizó como un bloque durante la era dorada de Cartoon Network.